El problema, que se originó en febrero de este año, ha afectado la confianza de decenas de temporadistas en este ícono del turismo guaireño. El silencio de las autoridades regionales desespera a los comerciantes que ven mermados sus ingresos y vecinos del lugar quienes deben lidiar con los olores nauseabundos a diario.
leer mas
El hambre y el desempleo empujaron a muchos a desarrollar la siembra informal, a costa del ambiente. ¿Qué pasa con el paisajismo, qué pasa con las áreas protegidas? Anarquía e improvisación, dicen los expertos.
leer mas
La afectación que enfrenta la playa San Luis, en plena ciudad de Cumaná, es apenas una muestra del problema de contaminación que sufren los 700 kilómetros de costa del estado Sucre. Ambientalistas y especialistas pesqueros, advierten que los organismos encargados de conservar estos espacios, poco están haciendo para detener la contaminación de los mares sucrenses.
leer mas
El ingeniero Ángel Sosa explicó a Crónica.Uno que el proyecto implica la construcción de unas lagunas de estabilización que permitirán el control y tratamiento de aguas servidas que se descargan en el segundo lago más importante del país. El proyecto aún no cuenta con la aprobación de los organismos competentes ni con los recursos, tampoco …
leer mas
Para el defensor de derechos humanos y biólogo Alejandro Álvarez en el país hay una ausencia total de estrategias para mitigar los efectos del cambio climático. Además, señala que existe una política gubernamental de ocultamiento de información de interés público en los asuntos ambientales.
leer mas
La presencia de este pez predador se ha extendido en los últimos 13 años por las costas de Venezuela, debido a su capacidad de supervivencia y reproducción. Para limitar la amenaza, los expertos invitan a llevarlo a la mesa. Este 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra.
leer mas
Durante abril, Valencia se encuentra en época de sequía, lo cual deja el terreno erosionado y desprotegido ante la llegada de las lluvias. De darse una temporada de invierno severa, con precipitaciones torrenciales como ocurrió en 2013 o en los 80, la crecida del río Cabriales traería consigo múltiples desgracias no solo para el Parque …
leer mas
El fiscal general de la República designado por la extinta Constituyente, Tarek William Saab, informó a través de su cuenta de Twitter que el Ministerio Público solicitó una medida precautelativa de carácter ambiental. La medida tiene el objetivo de incorporar a los cuerpos de seguridad al parque nacional El Ávila y evitar los incendios forestales.
leer mas
Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, informó la tarde de este lunes que las llamas, que iniciaron en el parque nacional la tarde del domingo 3 de abril y se propagaron con rapidez, estaban 90 % controladas.
leer mas
Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, informó la tarde de este lunes que las llamas, que iniciaron en el parque nacional la tarde del domingo, 3 de abril, y se propagaron con rapidez, estaban 90 % controladas.
leer mas