La organización no gubernamental Monitor Salud informó. 18 de septiembre, que se registraron 204 casos de dengue solo en Caracas. 155 % más que la semana anterior.
leer mas
La noche en que Mercedes acudió al centro médico solo había un enfermero para pasar tratamiento a casi 26 personas. En el baño de la Emergencia no hay agua, las moscas abundan y los familiares deben llevar todos los insumos, hasta el alcohol y el algodón.
leer mas
Aunque mayormente los donantes de sangre que reciben los centros de salud son los llamados de reposición, el Hemocentro Guayana destaca que cada vez se crea más conciencia de la donación voluntaria de sangre.
leer mas
El personal del hospital Luis Razetti de Barinas manifestó que algunos de los baños son reparados por ellos. Los cuartos de descanso no cuentan con las condiciones mínimas para reposar.
leer mas
En el servicio de Hematología son atendidos unos 200 niñas, niños o adolescentes y los padres no tienen otra opción donde los menores de edad puedan recibir atención médica. Este 14 de septiembre familiares acudieron al TSJ para presentar un recurso de amparo constitucional, luego del cierre del área.
leer mas
De acuerdo con Manuel Figuera, expresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, en Venezuela no se tuvieron estadísticas confiables, por lo que no hay manera de saber si hay un repunte de COVID-19 o no. El gobierno de Nicolás Maduro dejó de publicar cifras desde mayo pasado.
leer mas
Durante la ponencia “Prevención del suicidio: mitos y realidades”, la psicóloga Delys Navas, coordinadora clínica del Servicio de Psicología Armando Janssens, recomendó buscar ayuda externa para manejar la carga emocional cuando ocurre un suicidio en la familia.
leer mas
A propósito del Día Mundial de la Lucha Contra la Fibrosis Quística, que se conmera este 8 de septiembre, familias venezolanas denuncian falta de ayuda del gobierno, altos costos de medicamentos y deficiencias en los hospitales. Cientos de pacientes y sus familias dependen de fundaciones para cubrir los gastos médicos.
leer mas
La coordinadora de Cáritas Parroquial en el municipio Obispos, Mariángel Briceño, indicó que en dos años de gestión se ha registrado un total de 37 % de niños, entre 0 y 5 años, con bajo peso o desnutrición.
leer mas
La secretaria de salud de la alcaldía de la ciudad alertó sobre el aumento de crisis hipertensivas y cardiovasculares. Se espera que las altas temperaturas se mantengan por al menos 20 días más mientras los racionamientos arrecian en la capital del estado petrolero.
leer mas