• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • perspectivas económicas
    Economía

    #EnClaves | Cómo va hasta ahora la economía venezolana y qué esperar en el primer semestre

    En enero, las ventas comerciales en Caracas cayeron 17,5 % respecto al año anterior, según Ecoanalítica. En el segundo semestre de 2022, aumentó la cantidad de personas que percibe menos de 100 dólares al mes (más de la mitad del país). Dinámica Venezuela señala que la reducción del gasto del Gobierno enfrió el consumo.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
  • desigualdad
    Economía

    #EnClaves La desigualdad venezolana discrimina por géneros, color de piel y lugar de residencia

    La pobreza extrema alcanza a alrededor de 15 millones de venezolanos, según la Encovi 2022, pero menos de siete millones son activos económicamente, lo que aumenta la brecha salarial entre pobres y no pobres. La desigualdad en las tareas del hogar, a su vez, impacta en cuánto pueden ganar en puestos gerenciales, donde los hombres …   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 4 meses ago
  • Eni
    Economía

    #EnClaves Eni reanuda canje de petróleo por deuda de Pdvsa

    Desde que el Tesoro estadounidense permitió que Eni y Repsol acordaran recibir crudo de Pdvsa como pago de deuda, la estatal envió durante mes y medio tres embarques con 3,63 millones de barriles, equivalentes a entre $200 y $250 millones. Reportes anuales de Eni ubican la deuda total en $571 millones por sus proyectos en …   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 5 meses ago
  • Dolarización | dos millones | intervenciones del BCV
    Economía

    #EnClaves Cómo se financian las empresas en Venezuela

    Ninguna opción es barata ante la sequía de crédito. Sin embargo, entre las alternativas están los prestamistas privados y también las estructuras bancarias internacionales; por ejemplo, bancos de Puerto Rico o Panamá están prestando a empresas venezolanas, pero con algunas garantías. Este tipo de financiamiento impone tasas de entre 15 % y 16 %.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 5 meses ago
  • CANTV
    Economía

    Cantv levantó $400.000 en primera ronda en el mercado de valores

    El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Gustavo Pulido, dijo que ese resultado se traducía en un voto de confianza hacia la compañía y que debía ser respondido con “una administración transparente y efectiva, cumpliendo con las normas de buen gobierno corporativo y la debida rendición periódica de cuentas a sus accionistas”.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 5 meses ago
  • inflación | 2023
    Economía

    #EnClaves UCAB proyecta un 2023 con inflación elevada y de crecimiento “menos optimista”

    El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB estima que en 2023 la inflación será menor que en 2022 en el escenario más optimista, pues dependerá de si el gobierno logra contener su gasto en un año preelectoral. Se espera que el dólar cierre este año con un precio aproximado de Bs. 11.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 5 meses ago
  • Economía

    #EnClaves Asamblea Nacional aprobó reforma a ley de la actividad aseguradora

    El instrumento legal establece que las empresas de seguros, de medicina prepagada y administradoras de riesgos que retarden sin causa justificada el cumplimiento de sus obligaciones o rechacen de manera genérica los reclamos formulados por los usuarios recibirán multas de entre 10.000 a 25.000 veces el tipo de cambio de referencia.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 5 meses ago
  • Economía

    #EnClaves OFAC tiene la última palabra en la licencia de Chevron

    Ahora que la administración de Biden parece estar más dispuesta a negociar con Maduro tras el canje de prisioneros, en el país hay expectativas de las medidas que pudieran tomarse los próximos meses, sin embargo, hasta la fecha ni el Departamento del Tesoro, ni la OFAC han emitido información sobre una ampliación de licencia.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 6 meses ago
  • monedero
    Economía

    #EnClaves A partir del 1° octubre se debe tener fondos en Monedero Patria para acceder a gasolina subsidiada

    Al tipo de cambio actual, los usuarios deben tener en sus monederos, al menos, 24 bolívares para que les asignen el cupo para carros o 12,2 bolívares si es para motos. Antes de recibir el subsidio de octubre, los que tienen saldos negativos deben saldar ese monto adeudado.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 6 meses ago
  • actividad económica
    Economía

    #EnClaves Rusia completa salida de Petrozamora y pasa a ser 100% de Pdvsa

    Empresas rusas como Rosneft y Lukoil fueron socios habituales de la estatal Pdvsa en una serie de proyectos, pero comenzaron a retirarse de Venezuela cuando EE. UU. comenzó a imponer sanciones a Pdvsa en enero de 2019.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 6 meses ago
More
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.