• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • producción ganadera
    Destacados

    Consumo y producción ganadera crecen a cuentagotas pese a fallas de servicios y el flagelo del abigeato

    Fedenaga estima que cerca de 10 % de la producción ganadera del país es víctima de abigeato y estima un rebaño de 10 millones de cabezas en 2022. El consumo se recupera a 10 kg de carne y 50 litros de leche por persona al año, pero no es ni la mitad que hace 10 …   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 5 horas ago
  • cumaneses no saben - Fedecámaras
    Destacados

    Canasta alimentaria en Bolívar aumentó 40% en moneda nacional de noviembre a diciembre, según Fedecámaras

    En noviembre de 2022, el costo de la canasta alimentaria en el estado Bolívar fue de 490 dólares, mientras que en diciembre aumentó a casi 520 dólares, un promedio de 9068 bolívares en la entidad.   leer mas

    Por Jhoalys Siverio @jhoalys 6 horas ago
  • salarios
    Destacados

    Si el Estado generó más ingresos en 2022 no se justifican salarios menores a siete dólares

    Se proyecta que el Estado venezolano percibió ingresos de entre 21.000 y 27.000 millones de dólares en 2022. Expertos aseguran que, con los niveles actuales de ingresos, es factible aumentar los salarios públicos y las pensiones, al menos, a 50 dólares sin recurrir al financiamiento del BCV y sin impacto inflacionario.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 2 días ago
  • Transaragua
    Mi Monedero

    Un cementerio de chatarra y 13 unidades operativas es lo que queda de Transaragua a 10 años de su creación

    Trabajadores denunciaron además del acoso laboral, el cementerio de chatarra en que se ha convertido el parque automotor de Transaragua, que contaba con 140 unidades ahora tiene poco más de una decena para atender a todo el estado.   leer mas

    Por Gregoria Díaz @churuguara 3 días ago
  • La Vela Falcón
    Mi Monedero

    “El cierre de las fronteras con las islas ABC nos estropeó la vida”, dicen marinos de Falcón

    La Vela se niega a morir. Sus marinos están decididos a recomenzar la historia con Aruba, Bonaire y Curazao. El próximo encuentro diplomático será el 30 de enero.   leer mas

    Por Joanne López Ch. @JoanneLopezCh 7 días ago
  • precio del dólar | el dólar oficial
    Economía

    El dólar oficial se acelera más que el paralelo en enero al superar los 20 bolívares

    Las seis ventas de divisas que ha hecho el BCV en lo que va de enero, si bien lograron frenar el avance del paralelo, no lo han detenido por completo y el oficial ha aumentado más en el mes. Expertos consideran que la autorización de la Sudeban a la banca para prestar 30 % de …   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 1 semana ago
  • precios en dólares
    Economía

    En 2022 los aumentos de precios en dólares liquidaron el poco poder adquisitivo que aún tenían los venezolanos

    Rubros como el tomate y el café molido duplicaron sus precios en divisas, mientras que otros como la zanahoria, el queso duro, la harina de maíz y las verduras aumentaron entre 50 % u 80 % en todo 2022. El economista Alejandro Castro asegura que, además de las causas internas, la inflación mundial aumenta su …   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 1 semana ago
  • 2000 bolívares |
    Economía

    Enero arranca con el tomate y el pimentón por encima de $3 por kilo

    “Las ventas seguirán bajando con esos precios porque ya no se garantiza ni para el día siguiente”, asegura una comerciante de frutas. Los mataderos bajaron los precios del pollo y sus partes y, entre los comerciantes, lo atribuyen a las bajas ventas de las últimas semanas.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 2 semanas ago
  • segunda hiperinflación
    Economía

    Aumentos de precios de diciembre acercan a Venezuela a un segundo ciclo de hiperinflación

    El Observatorio Venezolano de Finanzas y la organización Cedice Libertad estiman que la inflación de 2022 fue mayor a 300 %. Un producto que a finales de 2021 costaba 100 bolívares, pudo haber cerrado el año por encima de 400 bolívares. Nueve de 13 rubros tuvieron incrementos superiores a 50 % en diciembre.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
  • canasta
    Economía

    Dos salarios mínimos alcanzan para costear tres días de la canasta alimentaria de noviembre

    La canasta alimentaria tuvo un costo de 3711 bolívares en noviembre. Bebidas no alcohólicas, carnes, frutas y hortalizas fueron los rubros que más aumentaron. Un hogar con dos salarios mínimos apenas puede comprar comida para tres días, según el Cenda.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
More
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.