Dueños de estaciones de servicio denuncian que 70 % del combustible que se distribuye se queda en apenas tres gasolineras de la capital larense.
leer mas
El decreto publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria fijó en Bs. 500 bolívares el bono para pensionados; Bs. 750 para trabajadores activos del sector público y Bs. 1225 para jubilados. Los montos podrán ser ajustados, mensualmente, al valor del tipo de cambio oficial.
leer mas
La abogada laboral, Maryolga Girán, recomienda que ante la falta de Gaceta Oficial o certeza del monto, las empresas y los trabajadores pueden “convenir” aumentar a un monto menor a $40 mientras se oficializa. Asegura que las empresas no pueden desmejorar o disminuir otros bonos que otorgan para aumentar el de alimentación.
leer mas
Durante su ponencia “La muerte del salario mínimo”, el economista Oscar Torrealba, investigador del Observatorio de Gasto Público de Cedice, afirmó que un Estado sano financia sus gastos con base en sus ingresos ordinarios como los impuestos. Además, señaló que hay que eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, al que calificó de innecesario.
leer mas
Banesco lanzó al mercado un servicio, en alianza con MoneyGram, que permitirá el envío de remesas a Venezuela de forma directa a las cuentas en bolívares de sus clientes. Se estima que solo 3 % de las remesas se envían por la vía formal, lo que aumenta sus riesgos y costos.
leer mas
El Observación Venezolano de Finanzas atribuyó la desaceleración de la inflación a la estabilidad del precio del dólar en abril y a la disminución de los salarios reales, que impactaron en la caída de las ventas comerciales.
leer mas
La organización Equilibrium CenDE calcula que más de 11 millones de venezolanos tienen niveles de ingresos muy bajos (perciben menos de $100) y más de 60 % de ellos son mujeres. Después del grupo de personas mayores de 60 años (que dependen mayormente de las precarias pensiones y jubilaciones), los jóvenes son los que tienen …
leer mas
“Nos hemos arropado hasta donde alcanza la cobija”, dijo el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, al ser cuestionado por no haber aumento salarial este 1° de mayo. Para el vocero, las prestaciones sociales y otros beneficios están en segundo plano ante la prioridad de que “llegue más dinero al bolsillo” con los bonos.
leer mas
La decisión del Gobierno de no aumentar el salario mínimo perpetúa la precariedad en la que sobreviven pensionados y jubilados, quienes no recibirán el bono de alimentación aumentado a $40. Sobre el bono de “guerra económica”, incluso hay denuncias de personas inscritas en Patria que no reciben el “beneficio”.
leer mas
Un grupo de manifestantes salió desde Chacaíto y se encontró con otro en Plaza Venezuela. Desde allí, planeaban llegar hasta la sede de la Fiscalía, en Parque Carabobo, pero funcionarios de la PNB impidieron su avance a la altura de Bellas Artes “por órdenes del alto gobierno”. En el interior del país también se hizo …
leer mas