El tomate acumula 220 % de incremento en los últimos dos meses tras estar casi un año entre cuatro y seis bolívares por kilo. La pulpa negra y el muchacho ya superan los Bs. 30 por kilo y víveres como la harina de maíz, el aceite y la pasta han aumentado más de 25 % …
leer mas
El índice de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 5,6 % en abril y, exceptuando noviembre, superó a la inflación general por primera vez desde junio de 2021. Desde abril del año pasado los precios de servicios de educación han aumentado casi cuatro veces más que el resto.
leer mas
Banplus Banco Universal informó que el servicio de pago móvil interbancario estaba inactivo por una falla masiva de su proveedor. Mercantil también comunicó a sus clientes sobre la interrupción. Usuarios de otras entidades como Banco de Venezuela, Bancaribe y Banco Fondo Común también reportan imposibilidad para conectar con la plataforma.
leer mas
La Moniliophthora perniciosa, hongo que afecta a las plantaciones de cacao, no solo debe podarse sino que se requiere la reactivación de los bancos de germoplasma en la entidad, así como la inversión en asistencia técnica y mantenimiento para la recuperación económica y el estímulo del sector.
leer mas
Menos de un día falta para que llegue el Día de Las Madres y la gente parece haberse olvidado de la crisis. Tiendas llenas, largas colas y muchas compras para complace a mamá marcaron el día en Carabobo.
leer mas
A la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores le preocupa que el decreto N° 4.684 limite aún más la reactivación del ensamblaje de vehículos en el país, pues la reforma permite que el Ministerio de Industria y Producción Nacional pueda otorgar certificados para importar vehículos sin pago de impuestos de importación y sin pago …
leer mas
Gremios aseguran que de continuar la intensidad de las lluvias podrían comprometerse cerca de 100.000 hectáreas solo en el sur del Lago. Productores descartan que las inundaciones comprometan o incrementen precios de carne y leche.
leer mas
La tasa paralela acumula tres semanas consecutivas al alza y se acera a los cinco bolívares, aunque en la calle y en la compra y venta entre particulares se manejan precios superiores. La última proyección de FocusEconomics ubica al dólar oficial en 10,50 bolívares a finales de 2022.
leer mas
Más que una disminución de pagos con dólares en efectivo, hubo un mayor uso del bolívar “reforzado por la estabilidad de precios” y del tipo de cambio, según el economista Luis Bárcenas. Personas y comercios reportan más disponibilidad de efectivo en moneda nacional y disposición a utilizarlo, aunque la cantidad de dólares en circulación la …
leer mas
“Es verdad que aquí los viejos están muriendo de hambre y es verdad que se están muriendo por falta de medicinas”, dijo Luis Cano coordinador del Frente Amplio Unido por los Jubilados y Pensionados. El gremio indica que no exigen nada extraordinario y que la única demanda es que el Estado cumpla con lo que …
leer mas