Poco más de un año después de la reconversión, ya hay productos con precios que superan los 100 bolívares. Hortalizas, carnes, quesos y víveres están entre los rubros que aumentaron el doble o más. Consumidores aseguran que compran menos que un mes atrás con la misma cantidad de dinero.
leer mas
Empleados indicaron que para paliar la falta de pago se rebuscan en faenas de siembra en la zona de Sabaneta de Barinas. Indicaron que los sueldos son suspendidos de manera arbitraria por parte de la gerencia de la empresa.
leer mas
Después de dedicarle toda su vida a la docencia Maryori, quien es docente jubilada, no puede mantenerse por sí misma. Percibe tan solo $12 mensuales que no le alcanzan para continuar con las tradiciones decembrinas.
leer mas
Al menos ocho de cada 10 empresas prestadoras de servicios turísticos reporta que ha habido poca o nula mejora en la calidad y las tarifas de los servicios públicos este año. El financiamiento al sector también es deuda pendiente para impulsar su reactivación. Conseturismo estima que la ocupación promedio de este año será menor a …
leer mas
Luego de que en los últimos días se disparó el precio del dólar paralelo, y también la tasa oficial, creció la tensión en mercados de Ciudad Guayana por protestas ciudadanas.
leer mas
La experta Andrea Rondón García, del comité académico de Cedice Libertad, señala que una intervención en el sistema de precios “traerá inevitablemente consigo las distorsiones ya conocidas por los venezolanos”. El diputado Jesús Faría asegura que el Gobierno ya tomó decisiones en torno a la fijación de precios de 40 productos básicos.
leer mas
Síntesis Financiera estima que esta semana el BCV venderá entre 60 y 80 millones de dólares en intervención cambiaria, pero que la cifra “no será suficiente para estabilizar el precio del dólar en el mercado paralelo”. En el último mes, el paralelo aumentó casi igual que hace tres años (45 % este año vs. 56 …
leer mas
La inflación mensual de noviembre fue la más alta desde abril de 2021. Desde enero hasta inicios de diciembre, en promedio, los precios en bolívares se han triplicado, de acuerdo con cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
leer mas
La presidente de Consecomercio, Tiziana Polesel, dijo que el miércoles, 30 de noviembre, fueron notificados sobre la lista de precios que la Sundde publicó y luego borró. Los precios máximos publicados eran incluso menores a los que pagaron los comercios por reponer los productos.
leer mas
La Sundde publicó una lista con precios máximos de 32 alimentos básicos, expresados en dólares. Los controles de precios, que ocasionaron un desabastecimiento de hasta 80 %, dejaron de aplicarse a finales de 2018. Sin embargo, en 2020 -a inicios de la pandemia- volvieron a relucir con la ocupación de tres empresas agroalimentarias.
leer mas