Eduardo Trujillo, director del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, dijo que el oficialismo apuesta por desincentivar el trabajo de las ONG. El proyecto de Ley de Cooperación Internacional es inconstitucional, según el abogado.
leer mas
Marino Alvarado, coordinador de Accesibilidad de Provea, y el padre Alfredo Infante, director de Derechos Humanos del Centro Gumilla, fueron demandados por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, por presunta difamación. Joel García, abogado de los defensores, denunció que el Circuito Penal no le permitió la designación como defensor por “cuestiones territoriales”.
leer mas
Lexys Rendón, investigadora para los pueblos indígenas de Provea y coordinadora de Laboratorio de Paz, explicó que solicitaron una reunión con el presidente de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, Timoteo Zambrano. La activista explicó que esperan poder expresar sus preocupaciones sobre este proyecto de ley. También pidieron un …
leer mas
La Alcaldía de Baruta presentó la campaña Baruta Plural, un proyecto en asociación con la Unión Europea, la organización País Plural y diversas organizaciones defensoras de los derechos LGBTIQ+. La iniciativa promoverá actividades que incluirán la formación en temas de derechos humanos a los funcionarios públicos.
leer mas
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y el Día Mundial de Internet. La ONU pretende con ello resaltar la importancia de este servicio que se ha convertido en algo esencial en la vida de los ciudadanos. Y aunque son más las ventajas …
leer mas
El reinicio de las discusiones en la Asamblea Nacional de este proyecto de ley, según el Observatorio Social Humanitario (OSH), pretendería criminalizar la acción de las ONG, en especial, aquellas que denuncian en instancias internacionales la violación de los derechos humanos y la asistencia humanitaria en el país.
leer mas
“La norma parece estar dirigida a inhibir a las organizaciones no gubernamentales (ONG), en especial aquellas que denuncian ante instancias internacionales la violación de los derechos humanos, el desmantelamiento del Estado de derecho y hechos de corrupción”, señala Acceso a la Justicia.
leer mas
La activista por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y abogada Richelle Briceño se expresó por más de 20 minutos frente a la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral a la que pidió que haga un exhorto al CNE para que se permita el cambio de nombre de las personas trans, el cual está garantizado …
leer mas
Este instrumento de aprobarse criminaliza especialmente la solidaridad con los sectores populares venezolanos que son los principales beneficiarios de la cooperación internacional, señala la coalición de organizaciones de derechos humanos.
leer mas
Según el informe anual 2021 del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), no se ha registrado el primer caso de una mujer u hombre trans que disponga de la medicación adecuada para la transición, en un centro penitenciario. La organización denunció que a las personas LGBTIQ+ no les garantizan los derechos humanos en cárceles.
leer mas