• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • tapabocas
    Cuánto cuesta

    #CuántoCuesta Cajas de cincuenta mascarillas se consiguen desde 2,50 dólares

    A diferencia de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19, hoy los precios de insumos y medicinas para atender esta enfermedad son menores. Comprar los tapabocas al mayor suele ser más económico que por unidad, según los precios que muestran distintos establecimientos.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 8 horas ago
  • farmacias | convite
    Economía

    Convite revela que las medicinas que más escasean son para convulsiones, depresión y afecciones respiratorias

    La ONG asegura en su informe —que monitorea unas 19 ciudades del país— que la escasez de medicinas para tratar convulsiones llegó a 46,3 % en junio, para la depresión 42,4 % y en el caso de fármacos para tratar infecciones respiratorias agudas fue de 41,2 %. Algunas medicinas aumentaron de precio en los últimos …   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 2 días ago
  • supermercados nuevos
    Economía

    Supermercados nuevos y remodelados surgen ante coletazos que deja la crisis

    Cadenas como Central Madeirense redujeron su número de sucursales y su presencia en regiones del país, aunque otras aprovechan esos vacíos para expandirse o readaptan sus modelos de negocios para llegar a los consumidores, que toman más en cuenta los precios y la distancia.   leer mas

    Por Alberto Torres @albertotorresm_ 2 días ago
  • alto mando político
    Debate Democrático

    “Petro buscará mantenerse a la distancia de un palo de billar de Maduro para no contaminarse”

    La internacionalista Beatriz de Majo afirma que el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no se acercará demasiado a Nicolás Maduro para no verse salpicado por señalamientos de corrupción y narcotráfico. Sostiene que Venezuela será fundamental para Petro en su plan de pacificar Colombia, pero el acompañamiento a la crisis venezolana no será tema central …   leer mas

    Por Maru Morales P. @morapin 3 días ago
  • estados fronterizos | inflación colombiana
    Mi Monedero

    Coletazo de inflación colombiana afecta de primero a los estados fronterizos

    La inflación poselectoral de Colombia impactó el precio de los productos que provienen de ese país y que se comercializan en Venezuela. Más de 90 % de las transacciones en el Táchira se hace en pesos colombianos. Consumidores de estados fronterizos deben lidiar con la inflación de Venezuela y de Colombia.   leer mas

    Por Ana Barrera @fabiolitabs, Sulay Garcia, Mariela Nava @navamariela y Briceida Morales @briceida2010 3 días ago
  • Trabajadores
    Comunidad

    Dentro de un año gobierno de Maduro terminará de pagar el bono vacacional de 2022 de los trabajadores universitarios

    La primera orden de pago de 10 días de salario corresponde a lo establecido en la IV Acta Convenio, que el gobierno homologó el pasado 3 de agosto.   leer mas

    Por Isabella Reimi @isabellareimi 3 días ago
  • Economía

    Extrabajadores del Instituto Nacional de Hipódromos esperan pago justo luego de 30 años de demanda

    Luego de tres décadas exigiendo que se le reconozcan sus derechos algunos extrabajadores consideran que por fin ven soluciones, pues indican que el juez que lleva el caso en lo que va de año los ha citado y les ha permitido estar en las reuniones. Sin embargo, no están de acuerdo con el monto que …   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 4 días ago
  • Zona Económica Especial
    Economía

    En La Guaira empresarios no tienen claro cómo invertir en la Zona Económica Especial

    Las dudas e incertidumbre del sector privado de la región continúan en medio de la aprobación de la respectiva ley. Se espera que la instalación de las mesas técnicas de trabajo, incorporen a sectores hasta el momento no consultados en torno a la nueva dinámica productiva de la Zona Económica Especial de La Guaira.   leer mas

    Por Rafael @rala1970 Lastra 4 días ago
  • Economía

    Inflación acumulada de 2022 llega a 62%, según índice de julio del OVF

    La inflación interanual se desaceleró a 139 %, pero sigue estando entre las más altas del mundo. La variación de precios en julio fue mayor en los rubros de alimentos, bebidas alcohólicas, tabaco, restaurantes y hoteles. La canasta alimentaria del OVF pasó de $380 a $392 en un mes.   leer mas

    Por Alberto Torres @albertotorresm_ 4 días ago
  • caficultores | precios | cambio climático
    Ambiente

    Sector agrícola requiere de tecnología y financiamiento para contrarrestar cambio climático

    Desde el gremio indican que es incipiente la agricultura sostenible en el país. Hasta ahora los agricultores más especializados lo que hacen es evaluar los niveles de precipitación con un pluviómetro. Para mejorar el acceso a tecnologías requieren de recursos, pero el sector apenas recibe 10 % de lo que necesitan en créditos.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 5 días ago
More
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.