La población venezolana padece de “pobreza alimentaria proteica”, pues el consumo estimado es de solo 42 gramos de proteína al día, 33 gramos menos de lo necesario, según estimaciones del Centro de Estudios Agroalimentarios.
leer mas
Por diversos trámites, el tachirense deberá pagar impuestos a la gobernación, tras la aprobación de una Ley de Tributos que establece cobros hasta por la emisión de títulos académicos.
leer mas
Con el valor de la unidad tributaria en Bs. 0,40, cualquier persona con ingresos iguales o superiores a 400 bolívares, en 2022, debe cumplir con la declaración del ISLR. Las multas por declaración incompleta o por no presentarla pueden ser de 100 a 250 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor …
leer mas
Luego del impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado de trabajo venezolano, empleadores y empleados afrontan el reto de recomponerse en un mercado más pequeño, complicado y exigente para su propia preservación. “Será un año de terapia laboral”, prevé el especialista César Carballo Mena.
leer mas
La medida implica que empresas agrícolas, emprendimientos y otros contribuyentes ya no pagarán impuesto a los grandes patrimonios, pero sí seguirán pagando IGTF e IVA. También se dejará de tomar a la unidad tributaria como medida para estimar quiénes son contribuyentes especiales y quiénes no.
leer mas
Una familia de cinco personas necesita, al menos, 2617,98 bolívares o 109 dólares para comprar rubros como carnes, huevos y pescados. En divisas, la CAT aumentó 17 % respecto a febrero del año pasado, cuando su costo era de 324 dólares.
leer mas
Al menos 5000 empleos directos están a punto de perderse por fallas en la recepción de materia prima de aceite de palma y retraso en los pagos.
leer mas
La experta petrolera, Pilar Navarro, señala que a mediados de 2022 Pdvsa empezó exigir que los cargamentos se pagaran antes de ser despachados de los puertos, pero la falta de pagos continuó. Si bien en enero la estatal suspendió esos contratos, de por sí opacos, la agencia Reuters estima en tres años se dejaron de …
leer mas
Los palmicultores denuncian que las empresas extractoras de la materia prima no les quieren recibir el corozo porque el mercado está saturado. Aseguran que las políticas de importación del gobierno han frenado la producción nacional al punto de quiebre.
leer mas
El Aissami fue el vocero predilecto de los intentos del Gobierno por disminuir, sin éxito, la inflación mediante controles de precios. Al exministro también se le encargó, en 2020, liderar la reestructuración de Pdvsa, donde fue parte de la búsqueda de vías alternas y opacas para vender petróleo.
leer mas