• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • barquilleros
    Mi Monedero

    Barquilleros de Barquisimeto refrescan a sus clientes con helados de un dólar y salvan su economía

    Estos vendedores ambulantes ofrecen helados de diferentes sabores a un precio muy económico y atraen a los consumidores que buscan refrescarse y ahorrar. La modalidad surge como una alternativa de ingreso para muchos barquisimetanos que han regresado al país tras migrar por Latinoamérica.   leer mas

    Por Yelitza Figueroa @YelitzaFigueroa 2 semanas ago
  • sanciones
    Economía

    En 2024 continuará la alta inflación y el crecimiento económico dependerá del factor sanciones

    El economista Leonardo Vera considera que un escenario con mejores precios petroleros y licencias para ENI y Repsol no necesariamente se traduce en “dinamización de la economía interna”. Luis Oliveros, por su parte, considera que el crecimiento de la economía en 2024 dependerá de una eventual flexibilización de las sanciones.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 2 semanas ago
  • Mi Monedero

    ¿Valencia está de moda? Su vida nocturna habla por la capital carabobeña

    Los costos para salir de noche se alejan del bolsillo del valenciano común, pues los restaurantes tienen platos desde los $11 hasta los $18 sin postres y bebidas. Mientras que los clubes pueden representar un gasto de $50 para arriba si se trata de dos personas.   leer mas

    Por Armando Díaz @diazdeinfo 2 semanas ago
  • estados y municipios
    Economía

    Consecomercio insta a estados y municipios a acelerar la discusión de tasas e impuestos armonizados

    En menos de 45 días vence el plazo que establece la Ley de Armonización Tributaria para que los estados y municipios adecúen sus tasas, impuestos y alícuotas. Al menos 90 % de las cámaras y empresas afiliadas a Consecomercio no han sido consultadas para la creación de las nuevas ordenanzas.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 2 semanas ago
  • Valencia
    Mi Monedero

    Valencia es la tercera ciudad con la canasta básica más cara del país

    La Cesta Cedice ubica a la capital carabobeña como la tercera ciudad más cara, solo superada por Maracaibo, en segundo lugar, y Caracas a la cabeza.   leer mas

    Por Armando Díaz @diazdeinfo 2 semanas ago
  • centros comerciales
    Economía

    La falta de atractivos en centros comerciales vacía sus pasillos y condena al cierre de locales

    En los centros comerciales menos populares de la ciudad no se percibe el boom comercial de los últimos años. Muchos locales están vacíos y los comercios reportan que con la baja clientela son pocas las ventas que sostienen su actividad. Aun así, Cavececo reporta que la desocupación promedio no pasa de 12 %.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 2 semanas ago
  • Economía

    Fedecámaras e industriales carabobeños apuestan por la confianza empresarial pero la informalidad hace mella

    En los últimos 20 años la Cámara de Industriales de Carabobo perdió más del 90% de sus agremiados. La industria automotriz, otrora motor carabobeño, fue la más golpeada de todas.   leer mas

    Por Armando Díaz @diazdeinfo 3 semanas ago
  • TPS | exportaciones petroleras
    Economía

    En el primer semestre de 2023 Venezuela exportó seis veces más a EE. UU. respecto al año pasado

    A diferencia del año pasado, el grueso de las exportaciones fueron petroleras (86 %) por un monto total de 1209 millones de dólares entre enero y junio. Las importaciones no petroleras desde EE. UU. superaron los $1000 millones, principalmente de máquinas y aparatos eléctricos.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
  • producción de agosto
    Economía

    Opep reporta caída de 42.000 barriles diarios en la producción venezolana de agosto

    El presidente de Pdvsa dijo en mayo, durante la presentación de un plan de recuperación de la industria, que la meta era llegar al millón de barriles en agosto, pero las cifras reales se mantienen lejos de esa proyección.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
  • segunda hiperinflación | cestaticket
    Economía

    Con el valor actual del cestaticket se compran seis productos menos que hace cuatro meses

    En mayo, una lista de 16 alimentos básicos daba un total de 999,6 bolívares, pero con los aumentos de precios de los últimos cuatro meses el costo subió a 1389,4 bolívares (39 % de incremento). El cestaticket perdió 25 % de su valor en dólares entre mayo y septiembre.   leer mas

    Por Alberto Torres Márquez @albertotorresm_ 3 semanas ago
More
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.