En el último año, los incendios forestales han consumido unas 10.000 hectáreas del parque, siendo el fuego la principal amenaza para la diversidad de especies arbóreas que posee el principal pulmón vegetal del estado Aragua. Las invasiones y construcciones ilegales también amenazan a la biodiversidad del parque.
leer mas
Quienes por años dedicaron su vida a las empresas básicas tenían proyectos de vida para su jubilación. Hoy reciben menos de 10 dólares quincenales y amenazas por protestar.
leer mas
Productores sostienen que las afectaciones derivadas de la limitación en el despacho de combustible y la desatención por parte del Gobierno Nacional en lo que respecta a la seguridad en el campo, dejan alrededor de 6.000.000 de hectáreas ociosas en Bolívar.
leer mas
Al menos 500 personas acuden a diario en la Gran Base de Paz y Vida Cuatricentenario, donde hay cabida para que puedan formarse y recrearse sanamente en un ambiente de paz que busca salvar vidas.
leer mas
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana en Bolívar, hay un 50% de accidentabilidad vial mayor que el año pasado. Ciudadanos aseguran que en un gran número de casos, las víctimas de los siniestros no reciben justicia.
leer mas
Para algunos estudiantes, la experiencia del año pasado, cuando la OPSU no asignó cupo a amigos o familiares recién graduados, les genera incertidumbre. Para otros, la formación académica actual no les ofrece garantías para continuar con sus carreras profesionales.
leer mas
La crisis del sector salud empeora en los municipios foráneos del estado Sucre, que sufren el impacto de la pobreza extrema, el incumplimiento de políticas públicas y la garantía de DD. HH. por falta de ambulancias para trasladar a los pacientes.
leer mas
Pescadores del poblado de Río Seco indicaron que los diversos derrames de crudo han puesto en riesgo el sustento de los residentes de la comunidad. Aunque indicaron que han realizado los llamados de atención, la petrolera estatal ha ignorado sus peticiones y los derrames no se detienen.
leer mas
Choferes de ambulancias privadas que prestan apoyo a la red pública permanecen horas en las colas de las estaciones de servicio porque no reciben apoyo ni del gobierno regional ni de las gasolineras dolarizadas. Afirman que se las han visto negras.
leer mas
El 16 de mayo encontraron muerta a Marlyn Goitía en su vivienda. Tenía signos de estrangulamiento y estaba maniatada. La única sospechosa del crimen está en libertad.
leer mas