• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Economía

    Pdvsa eleva producción en febrero pero sigue siendo menor que en 2020

    Pese al aumento en la producción petrolera de los últimos siete meses, en febrero de 2020 la estatal generaba 760.000 barriles diarios, lo que significa que comparada con el mismo periodo de 2021 la producción cayó 31,44 %.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 2 días ago
  • COVID-19 flexibilización sector privado
    Economía

    “No ha habido contactos formales” entre Fedecámaras y Gobierno sobre plan de vacunación del sector privado

    La patronal está a la espera de la autorización oficial para iniciar el proceso de registro de trabajadores por parte de las empresas, en un plan que pretende aplicar 6 millones de dosis. En Colombia y Brasil se adelantan procesos similares de vacunación gratuita a través de privados.   leer mas

    Por Alberto Torres @albertotorresm_ 2 días ago
  • traki
    Economía

    Ministerio de Comercio ordena cierre preventivo de Traki por vender productos no priorizados

    La ministra Eneida Laya dijo que la empresa incumplió la cuarentena, así como las medidas de bioseguridad. Durante el 2020 esa cadena estuvo abierta al público ofreciendo prendas de ropa y calzado, que no entran en los sectores priorizados, no obstante, igual que otros establecimientos, esta expendía alimentos para laborar en los días de cuarentena …   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 3 días ago
  • Venalum
    Grandes cuentas

    Advierten sobre falsa adecuación tecnológica en desmantelamiento de celdas de Venalum

    Igual que en Alcasa, trabajadores indicaron que en Venalum se promueve el desmantelamiento de líneas de producción con la excusa de instalar celdas V-350, las cuales son de mayor envergadura. El dirigente sindical Ángel Brito aseguró que lo que se quiere es desmantelar la estructura para venderla como chatarra.   leer mas

    Por Jhoalys Siverio @jhoalys 3 días ago
  • cuarentena radical COVID-19
    Economía

    Anova estima que 57,6% de los hogares presentan condiciones vulnerables para hacerle frente a la pandemia

    En Venezuela 38,8 % de los hogares manifiesta no tiene acceso regular al agua potable o sus fuentes de provisión de agua son irregulares, escasas y de mala calidad, indicó un informe de la firma privada de consultoría. La imposibilidad de acceso regular al servicio de agua potable limita algunas de las rutinas esenciales en …   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 6 días ago
  • credit suisse
    Economía

    Credit Suisse proyecta que Venezuela cerrará 2021 con 4700% de inflación y 90% de transacciones en divisas

    La empresa de servicios financieros calcula que el índice de precios al consumidor será de 792 % en 2022. La relajación de controles en la economía y el uso generalizado de monedas extranjeras contribuyeron a la “leve reactivación económica”, aunque el país sigue teniendo una de las condiciones de vida más desafiantes del continente.   leer mas

    Por Alberto Torres @albertotorresm_ 1 semana ago
  • maestros
    Economía

    Trabajadores insisten en diálogo tripartito recomendado por OIT pese a negativa del gobierno

    A medida que pasan los meses las condiciones laborales se siguen deteriorando. Entre las últimas denuncias que recibió ASI Venezuela están más de 1000 trabajadores sin poder cobrar la quincena porque la nómina fue pasada a la plataforma Patria, o el despido de más de 1400 trabajadores de la AN.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 2 semanas ago
  • actividad económica pandemia
    Economía

    Sectores económicos se ven golpeados por restricciones de la pandemia y la falta de combustible

    Los estados Bolívar y Nueva Esparta están afectados por las escasas conexiones aéreas y la caída del turismo. La Cámara Venezolana de Centros Comerciales también considera que el esquema 7+7 no es el más idóneo, debido a que no garantiza continuidad en las labores.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 2 semanas ago
  • Escasez de combustibles
    Economía

    Agricultores estiman que se pierden 20.000 toneladas de alimentos a la semana por escasez de combustible

    El presidente de la Federación Campesina advirtió que “el país está en situación de riesgo alimentario”: “Esta escasez es mucho más grave que la que se presentó con la gasolina, por eso se deben dar las condiciones para que se pueda dar la importación” por parte de los privados.   leer mas

    Por Ariadna García @ariadnalimon 2 semanas ago
  • plan de vacunación
    Economía

    Plan de vacunación de Fedecámaras buscará inmunizar al menos a 2,4 millones de trabajadores

    El plan de vacunación propuesto por Fedecámaras contempla el equipamiento de 100 centros de salud privados para aplicar las dosis mediante citas y un registro previo de los beneficiarios. El proceso duraría cinco meses, con la llegada de 750.000 dosis cada dos semanas.   leer mas

    Por Alberto Torres @albertotorresm_ 2 semanas ago
More
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.