Memoria y cuenta, balances y estados financieros son parte de la información que le deben las empresas públicas a la ciudadanía desde 2017 y que deben rendir al momento de emitir en la Bolsa de Caracas. El rango de hasta 10 % adicional que se pondrá en la Bolsa de Caracas saldrá de las acciones …
leer mas
El acuerdo tendría como objetivo reparar y elevar la producción de la refinería El Palito, que tiene capacidad para producir 140.000 barriles por día y que según las autoridades iraníes trabaja actualmente a 50 % de su capacidad.
leer mas
Las acciones clase D de Cantv en la Bolsa de Caracas aumentaron 19 % luego del anuncio de que la próxima semana sacarán al mercado de valores entre 5 % y 10 % de su paquete accionario. El diputado Jesús Faría reconoció que el Estado no tiene recursos para invertir en ciertas empresas, y esta …
leer mas
Fuentes oficiales que reportan a la Opep aseguraron que Venezuela produjo 775.000 barriles de petróleo diarios en abril, lo que representa 47.000 bpd más que en marzo. El mes pasado los precios del barril bajaron en promedio 6 %.
leer mas
Luigi Pisella, presidente de Conindustria, considera que este es “un impuesto bastante inflacionario”. El gremio sostiene que no están en contra de que se aplique el IGTF a los pagos en divisas, pero sí piden que este sea razonable y se reduzca de acuerdo a las tasas de inflación.
leer mas
La falta de financiamiento es el mayor problema que enfrentan las industrias, al igual que el bajo consumo. En una encuesta de Conindustria -que analiza el primer trimestre de 2022- 71 % manifestó que estos son el mayor obstáculo. El sector estima necesitar unos dos millones de dólares en créditos por empresa para financiarse.
leer mas
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, indica que en el diálogo social, asistido por una misión técnica de la OIT, afloró el compromiso de que el contacto entre Estado, trabajadores y empleadores sea permanente. A pesar de que en los últimos dos años la relación del Gobierno con los privados es más estrecha, aún tienen desafíos …
leer mas
En el decreto quedaron exonerados códigos que tienen que ver con materias primas como abonos, alimentos, calzado, cauchos, colas y enzimas, hidrocarburos, herramientas, juguetes, madera y material eléctrico, metales, plástico, químicos, textil y confección, papel y cartón y pinturas, entre otros, según un documento del Ministerio de Economía y Finanzas y Comercio Exterior.
leer mas
En noviembre de 2021 la Comisión Delegada acordó determinar la responsabilidad política de los promotores de un presunto complot contra Monómeros, acompañar a la empresa en su reestructuración y contratar una auditoría externa. La comisión especial de seguimiento al caso aún espera que Acción Democrática designe a su representante. Mientras, Monómeros destinará $ 300 millones …
leer mas
Mientras muchos comerciantes y emprendedores del Litoral Central han decidido no cobrar el IGTF y tampoco han adquirido la máquina fiscal para estos fines, voceros de Fedecámaras aseguraron que crece el pago en bolívares en la entidad federal.
leer mas