Dirigentes aragüeños de AD judicializada regresan a la Unidad y respaldan candidatura de Edmundo González

Ad judicializada

Militantes de la tolda blanca coinciden que la candidatura de Luis Eduardo Martínez responde más a intereses personales y no a las necesidades del país.

Maracay. En Aragua, al menos 30 militantes de Acción Democrática (AD) del ala de Bernabé Gutiérrez abandonaron la tolda para regresar a las filas de Henry Ramos Allup y apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia el próximo 28 de julio.

Muchos de los adecos que ahora forman parte de la “AD en resistencia” no respaldan la aspiración presidencial de Luis Eduardo Martínez.

Consideran que la oferta electoral que ofrece la Unidad es lo que necesitan los venezolanos para lograr un cambio en el país.

“Regreso al ala de Ramos Allup por un compromiso ciudadano y moral con el país. Necesitamos mucha unión entre los venezolanos para rescatar a Venezuela y por eso tomé esta decisión”, comenta Tomas Barrios Sánchez, quien fue miembro del buró nacional de Asuntos Municipales del AD judicializado.

La candidatura de Edmundo González Urrutia jugó un papel clave para su regreso a la organización liderada por Henry Ramos. Indica que es una persona con experiencia en la resolución de conflictos y por su formación política estaría dispuesta a entrar en negociaciones.

Edmundo González ofrece una posible transición de volver al camino democrático”, reitera el dirigente del municipio Mario Briceño Iragorry.

La intención presidencial de Luis Eduardo Martínez llevó a Barrios a desligarse de la tolda judicializada. A su juicio, las aspiraciones del diputado a la Asamblea Nacional no están apegadas a las necesidades del país.

“Pienso que su aspiración responde a intereses personales, mientras que la de Edmundo González es una candidatura que necesita Venezuela”.

Ruta electoral

Los dirigentes de base lamentaron la división de Acción Democrática hace cuatro años, debido que la mayoría apuesta por el reencuentro, dialogo y voto, como vía para dirimir diferencias.

La responsabilidad que asumieron los militantes en apoyar a Bernabé Gutiérrez se basa en la defensa de la ruta electoral.

Unidad
Algunos dirigentes que pertenecían a la AD judicializada acudieron a acto de Ramos Allup en Maracay . | Foto Glenn Requena

“AD siempre ha tenido que mantenerse en una sola. En ese momento, no apostábamos por el liderazgo de una persona, sino por la ruta electoral. La decisión que tomamos para apoyar a Edmundo González no es por tema personal, ante todo está el país”, dice Manuel Sojo, electo como concejal en Girardot por la Alianza Democrática en 2021.

Errores corregidos 

Para Henry Ramos Allup es inteligente la decisión de los adecos de no apoyar Bernabé Gutiérrez y a Luis E. Martínez. Durante su visita a Maracay dijo que todos los “rectificadores” tienen las puertas abiertas para lograr un cambio en Venezuela.

Un error no corregido a tiempo genera mayores errores. Son tercos si no reconocen que se equivocaron, solo los tontos no cambian de opinión”, destaca el exdiputado a la AN.

Hernán González, secretario de organización de “AD en resistencia” en Aragua, asegura que los adecos que están de regreso a las estructuras de esta tolda entendieron que la candidatura del exgobernador de Monagas no cuenta con el apoyo popular, pese que el Tribunal Supremo de Justicia les entregó los símbolos y siglas del partido.

Indica que la estructura de la tolda blanca en resistencia en Aragua está dispuesta a recibir a todas las personas que en su momento ayudaron a Bernabé Gutiérrez. Sin embargo, aquellos adecos que aceptaron conductas comprometedoras “tendrán que ver cómo darle la cara a la militancia”.

Estamos con las puertas abiertas, todos somos necesarios para el triunfo de Edmundo González el 28 de julio”.

 


Participa en la conversación