Edmundo González asegura que empezó “el camino a La Victoria”

María Corina Machado, Edmundo González

Edmundo González, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo su primer acto de calle en la ciudad de La Victoria, en el estado Aragua. Junto con María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, destacó la esperanza de los venezolanos en recuperar el país.

Aragua. Cuando la guayabera blanca se asomó de la camioneta tipo vans la gente comenzó a cantar el himno nacional. Las notas del Gloria al Bravo Pueblo acompañaron el lento, pero firme tránsito del candidato presidencial de la mayoría opositora, Edmundo González Urrutia, a la tarima en la que ofreció su primer discurso multitudinario en el marco de su precampaña. 

Miles de personas de todos los municipios de Aragua escucharon a su paisano González Urrutia decir en voz baja y trémula: Muchas gracias, Venezuela

Un discurso leído de 10 minutos en el que pidió a los venezolanos imaginar cómo sería la vida sin apagones, con agua en las tuberías, con salarios dignos, con respeto a las instituciones y al Estado de Derecho marcó la primera presentación pública del candidato que pretende arrebatarle el poder al chavismo. 

Edmundo Gozalez
Desde las 7:30 de la mañana comenzaron a  llegar seguidores de la oposición/Foto: Mairet Chourio

Quiero proponerles algo, imaginemos por un momento el país que viene, un país en el que el presidente no insulta, ni ve a sus adversarios como enemigos. Un país en el que al llegar a casa del trabajo sepas que tu dinero vale, que al encender el interruptor habrá luz, en el que al abrir la llave habrá agua. Un país en el que la salud no esté enferma y la educación eduque, les pidió González Urrutia a quienes lo escuchaban.

Edmundo Gonzalez
El candidato opositor leyó un discurso que duró unos 10 minutos/Foto: Mairet Chourio
Los obstáculos del ascenso

Varias gaveras de cerveza, una corneta y cofres de equipo de sonido fueron necesarios para que el  los encargados de la logística del evento armaran unas escaleras improvisadas por las que González Urrutia subió a la tarima desde la que se dirigió a los presentes. 

El ostentador de la tarjeta de la manito (MUD) subió al camión usado como escenario pasadas las 12:00 p. m., luego de que los organizadores demoraron casi una hora para idear una escalera para que González Urrutia, de 74 años de edad, pudiera ascender a la plataforma por la que unos 20 minutos antes María Corina Machado subió sin ninguna dificultad, cargada por sus seguidores. 

Edmundo Gonzalez
El candidato llegó a la tarima acompañado de su familia/Foto: Mairet Chourio

Para el ingreso del candidato a la zona en la que se realizó el acto, una calle de casi cuatro cuadras de extensión llamada tercera avenida de Las Mercedes, los organizadores crearon un pasillo humano que permitió a la camioneta en la que viajaba González Urrutia y su familia se acercara a menos de cinco metros de la parte posterior de la tarima.

Luego de que el funcionamiento de la escalera fuera puesto a prueba una, dos, tres y cuatro veces, las primeras en usarlas fueron la esposa y una de las hijas del diplomático, quienes  emergieron de la camioneta ante las insaciables miradas de una multitud que les pedían darse prisa para, finalmente, ver salir al candidato.

Un andar pausado

Con una guayabera blanca y una gorra de los Tigres de Aragua bajó de la camioneta un Edmundo sonriente y en calma, que se dejó llevar de su equipo por el camino que le trazaron y subió las escaleras elevado por el cuidado que le profirieron no solo ellos, sino la gente que lo esperaba y que gritaba: “No lo magullen, que lo necesitamos firme hasta el 28 de julio”

Frente al escenario, la gente no necesitó los gritos intensos o los jingles musicales contagiosos a los que se acostumbró el venezolano de los últimos años. Una simple frase de María Corina Machado, que lo presentó como “el candidato de la unidad”, bastó para que los gritos y aplausos se hicieran sentir. 

Foto: Mairet Chourio

Su ya conocido bajo tono de voz impidió a muchos, más distantes de las cornetas, escuchar con claridad las primeras palabras de González Urrutia, pero ni siquiera eso aminoró la euforia entre los presentes, que insistían en corear consignas y ondear banderas del país y de los partidos políticos para animar al candidato. 

No importa que hable bajito, lo importante es que trabaje, se le escuchó decir a un señor que intentaba acercarse a las cornetas para captar mejor el mensaje de Edmundo.

“Los viejos salvaremos el país”

Personas con bastones, sombrillas y sillitas plegables hacían pausas a lo largo de la tercera avenida de Las Mercedes para descansar en su recorrido hacia la tarima. El “camino a La Victoria” dibujado por la oposición en esta convocatoria fue transitado por muchos adultos mayores. Sin importar las dolencias, llegaron al poblado aragüeño desde distintos municipios para acompañar a Edmundo. 

Edmundo Gonzalez
Foto: Mairet Chourio

Los viejitos salvaremos el país, fue la frase que Amuzka Adamis pronunció mientras caminaba para acercarse a la tarima con una pancarta en sus manos que decía Villa de Cura, presente. Edmundo, presidente

Su aseveración era palpable entre la gente, al mirar a abuelos bañados en sudor buscando una sombra donde apostarse para ver mejor. A otros, con bastones, bailando al ritmo de la música y a los que aplaudían contentos vigilados de cerca por el resto de su familia. 

Es sabiduría

De lo que estamos cansados es de todo lo que tenemos que soportar a diario en este país. De nuestra terrible calidad de vida, por eso venimos. Por eso estamos aquí, explicó Yaneth Díaz, de 83 años, mientras descansaba en una silla, acompañada de su hija. 

La presencia de los mayores era visible y fuerte en La Victoria este 18 de mayo. También su defensa a los atributos de su candidato, criticado desde el bando chavista por ser muy mayor, también.

Muchas personas llegaron a tempranas horas y esperaron con paciencia a los líderes opositores/Foto: Mairet Chourio

Su edad es sabiduría, es conocimiento. Es período de transición, de tranquilidad y de unión para el país, dijo Reina Hernández, una mujer de unos 60 años de edad. Aseguró estar contenta con el papel que están desempeñando los adultos mayores, los abuelos, en el camino a las elecciones presidenciales, para las que restan 71 días.

Tal vez sabiendo esto, o no,  Edmundo habló a los adultos mayores en su discurso. Les prometió un país con pensiones dignas y trabajo para todos. Uno en el que “aeropuertos y fronteras se llenarán de hijos volviendo a casa”. 

Ese país lo vamos a construir porque creo en la fuerza de todos ustedes, sentenció el candidato mientras sostenía la carpeta acrílica de la que iba separando una a una las hojas de su discurso. 

La presencia de adultos mayores era notable en la concentración//Foto: Mairet Chourio
Trabajar y apoyar

Desde las 7:30 a. m. ya había vendedores apostados a lo largo de la avenida que la oposición tomó en La Victoria. Uno de ellos era Leonardo Zambrano, quien viajó desde Mérida hasta Aragua. No solo para vender sus objetos alusivos a María Corina Machado, sino para apoyar la concentración.

Mientras doblaba varias camisas con la cara de la líder del antichavismo, consagrada así tras las primarias de octubre en las que obtuvo el respaldo de 93 % de los votantes, Zambrano insistía en que estaba allí para “trabajar y apoyar”, como lo ha hecho desde esa elección interna de la oposición.

Foto: Mairet Chourio

Su acompañamiento a María Corina Machado, dice, no solo responde a su trabajo como comerciante, sino que incluye el apoyo a ella y al candidato al que este 18 de mayo le alzó la mano formalmente. Su esperanza por un cambio es tal, que asegura que “quien no apoye a María Corina” está loco. 

Ni siquiera la presencia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que temprano inspeccionaron la zona y hasta dispusieron de un perro que olfateó los elementos de la tarima, intimidó a los presentes, que buscaban un buen sitio para poder ver al candidato y a los dirigentes opositores. 

Cerca, pero sin problemas

Cerca de él, decenas de motorizados llevaban y traían a personas que debieron caminar desde el peaje de La Victoria, a varios kilómetros del sitio y bajo el sol inclemente de Aragua. Esto por la congestión vehicular ocasionada por el número de autobuses del chavismo. El oficialismo se movilizó también este sábado para acompañar la “contramarcha” encabezada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Los seguidores del chavismo se concentraron a pocos kilómetros del evento opositor/Foto: Mairet Chourio

Pero, pese a los escasos dos kilómetros que separaban una concentración de la otra, el ánimo de confrontación fue el único gran ausente en la jornada. 

Estamos aquí porque queremos un cambio, para nuestros hijos, para nosotros, para todos los que pasan tanto trabajo en el país. Ya no queremos pelear más, dijo Mario Armas, que escuchó las declaraciones de Edmundo, de María Corina y el resto de los dirigentes opositores de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sobre su moto y fundido en un  abrazo con su esposa Zuleisy Travieso.

Edmundo de carne y hueso

Como siempre, caminando la concentración desde el inicio y dejándose abrazar por todos los que podían acercarse, María Corina Machado llegó a la tercera avenida de Las Mercedes.

Vistió de blanco, usó su rosario y sonrió a la gente, como siempre. Esta vez la novedad fue que no cargó con un afiche con la cara del candidato, sino que pudo tener allí a Edmundo, de carne y hueso, a quien le sostuvo la mano.

María Corina recorrió toda la concentración y fue alzada a la tarima por sus propios seguidores/Foto: Mairet Chourio

Al nombre de Edmundo siguió el discurso del candidato presente que durante varios días fue considerado un comodín. Hasta que el pasado 19 de abril se decidió, por unanimidad, que sería quien representaría al antichavismo en la contienda electoral por la silla de Miraflores. 

Machado pidió a la gente confiar en Edmundo. Insistió en que ella lo acompañará y abogó porque todos los venezolanos hagan lo mismo para garantizar la victoria sobre el chavismo.

El 28 de julio vamos a ganar con nuestro candidato Edmundo. Vamos a liberar a Venezuela y traeremos a nuestros hijos de vuelta a casa, reiteró entre aplausos, antes de presentar al diplomático en tarima. 

Entretanto, abajo, en la calle, la gente esperó hasta el final del discurso de Edmundo. Y volvió a corear el himno nacional para despedirlo de su ciudad natal. Una que confía en que el próximo presidente de Venezuela será de Aragua.

Lea también:

Entre cuadras vacías oficialismo realizó concentración en La Victoria


Participa en la conversación