Ya está en cartelera una de las películas de Pixar más esperadas. La secuela de la historia sobre la aceptación de esas emociones menospreciadas.

Caracas. Casi una década después se estrena la secuela de esa película animada que recordaba que sin sombra no hay luz, Intensa-Mente 2 trae de vuelta a Riley, pero ya entrando en la pubertad, en momentos en que los cambios continúan en su vida. En la primera entrega de 2015, la entonces niña tuvo que enfrentarse a las consecuencias emocionales de una mudanza, un evento sin dudas traumático en cualquier pequeño arraigado a los vínculos surgidos en una vida todavía corta.

Ahora, ya parece estar todo más estable. Va a la escuela, juega hockey, tiene dos muy buenas amigas. Pero a esa edad, el tiempo parece más largo de lo que es y los cambios bruscos son un huracán. A pesar de lo previsto que pueden ser algunos giros de la vida, como que las amistades de siempre vayan a otro instituto. Así le ocurre a Riley, enfocada además en entrar a un equipo en el que quiere agradar a la líder. Es ahí donde también se pone a prueba su lealtad al concepto de amistad.

Intensa-Mente 2
Todo cambia con Riley cumple 13 años de edad

Intensa-Mente 2 es la más reciente película del estudio Pixar. La dirige Kelsey Mann, quien debuta en los largometrajes con esta obra. Curiosamente fue la encargada en 2015 de la historia de Un buen dinosaurio, producida también por Pixar, aunque con menos brillo mediático. Fue sin dudas el año de Intensa-Mente, una de las obras maestras de la última década del sello, con personajes entrañables y con una historia a la que se le puede escarbar tanto. Entre las recientes, tan solo pueden citarse dos como grandes películas de Pixar: Coco y Toy Story 4

Del equipo de guionistas de la anterior, solo se mantuvo Meg LeFauve. Se suman Dave Holstein, quien viene de escribir para series de televisión como Weeds, y la propia directora del filme. Esta vez figura solo como productor ejecutivo Pete Docter, el director de la entrega anterior, además de responsable de largometrajes como Monsters Inc (2001) y Up (2009).

En Intensa-Mente 2 el universo ya es conocido. Están Alegría, Tristeza, Temor, Furia y Desagrado, personajes que representan esas emociones de Riley que ya tienen un método para sobrellevar la rutina de la joven. Han conformado una zona para darle sentido a su personalidad, a la vez que desechan todos aquellos recuerdos negativos. Es el día a día en el interior de la joven. 

Todo cambia con la pubertad. El panel que usan para controlar las respuestas de Riley es reformado, pues llegan otras emociones: Envidia, Aburrimiento y Vergüenza, todas ellas lideradas por Ansiedad.

Intensa-Mente 2
Alegría y compañía creen tener todo bajo control, hasta que la vida recuerda su existencia

Comienza entonces un conflicto entre Alegría y Ansiedad por cuál grupo debe quedarse. Al final Ansiedad se impone y Alegría debe guiar a sus compañeros de siempre a retomar el control.

Esos cambios generan toda una serie de nuevas vivencias en la joven. Hace a un lado a sus amigas de siempre, miente para que la acepten en el nuevo grupo, reacciona bruscamente a distintas situaciones, se ve tentada por lo incorrecto. Todo un cúmulo de elementos que presentan otras respuestas al mundo, pues los objetivos y las presiones ahora son otros; en un mundo delineado sutilmente. Una animación de ensueño, entre la luz y la oscuridad. 

En Intensa-Mente 2 no hay mayores novedades, salvo la aparición de estos nuevos sentimientos y la rivalidad. Pero la tensión que se genera en ese viaje de regreso es emocionante, pues en el trayecto, Alegría y su equipo van superando toda una serie de desafíos, tanto físicos como descubrimientos de todo aquello que se creía superado en Riley. Emergen recuerdos y vivencias que rompen con ese método de control desarrollado previamente. 

Intensa-Mente 2
El meollo de la película es el conflicto entre emociones

Aun así, tampoco es que haya un mayor vuelco en su desarrollo, como en la primera parte, en la que las pérdidas y los adioses son puntos clave en la obra. Acá el público, especialmente el adulto, encuentra una conexión porque hay sentimientos muy próximos, pensamientos recurrentes en la existencia de muchos. La ansiedad ronda más allá de la edad de Riley. 

Porque al final, el mensaje es similar al de la primera película, una reivindicación de aquellas emociones que son menospreciadas por mercaderes de la alegría. En Intensa-Mente 2 se vuelve a plantear esa aceptación por todo el conjunto, esta vez con nuevos seres. La felicidad no puede ser un fin.

Lea también:

Los niños de Las Brisas, la música como timón en el diluvio


Participa en la conversación