A un mes de los Juegos Olímpicos, Venezuela tiene 14 clasificados menos que en Tokio 2020

Juegos Olímpicos

La delegación criolla a París 2024 tiene, hasta el 25 de junio, 29 cupos, aunque el contingente se reduce a 28 participantes con la baja anunciada de la triplista Yulimar Rojas. El atletismo va este fin de semana por más boletos a la magna justa deportiva.

Caracas. Venezuela tendrá una delegación menos numerosa en los Juegos Olímpicos de París, que comienzan en un mes y se extenderán hasta el 11 de agosto.

Hasta el 25 de junio, el contingente criollo está integrado por 29 deportistas, aunque en realidad hay 28 cupos, con la baja anunciada de la triplista Yulimar Rojas. La atleta aún se recupera de una lesión en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda.

La cifra de anotados en la justa parisina suma 14 clasificados menos que en los Juegos de Tokio 2020, en los que la representación venezolana inscribió a 43 atletas. El tamaño de la delegación es el mismo de la de Barcelona 1992.

Antes de Japón, el deporte nacional asistió con 86 participantes a Río 2016 y con 68 competidores a Londres 2012, solo por mencionar a los últimos tres ciclos olímpicos.

Los últimos confirmados para París 2024 (al 25 de junio) son la judoca Anriquelis Barrios, el ciclista de ruta Orluis Aular y la nadadora de apenas 18 años de edad María Yegres.

Al grupo que va a suelo francés podría sumarse la garrochista Robeilys Peinado, quien está muy bien posicionada en el ranking de su especialidad. Este fin de semana compite en el Campeonato Nacional de Atletismo que se disputará en el estadio Brígido Iriarte de la capital.

En esa justa también estará la fondista Joselyn Brea, ya confirmada para los JJOO en 5000 metros, pero con aspiraciones de conseguir también el boleto en 1500 metros. José Maita (800 metros) es otro de los firmes candidatos a clasificar a la magna justa del deporte.

Bajas sensibles

El combinado venezolano ha tenido bajas muy sensibles en el camino a París. La inesperada lesión de Rojas lo dejó sin su máxima carta al podio y al título en el salto triple.

A ella se suma la probable deserción de la judoca Elvismar Rodríguez, clasificada, pero suspendida por dos años por no presentarse a tres controles antidoping. El caso de Rodríguez todavía está en litigio y Fevejudo la defiende ante los organismos internacionales para que pueda participar en los Juegos Olímpicos.

Estoy muy triste por todo lo que está sucediendo, pero sigo aquí de pie trabajando, junto a mi equipo, para esclarecer lo ocurrido y demostrar la verdad: que mi trabajo lleno de sacrificio es honesto y real”, expresó la judoca venezolana recientemente.

Otro de los cupos que se daba por sentado era subcampeón en Tokio, Daniel Dhers. El ciclista BMX quedó fuera en el clasificatorio de junio en Budapest.

Con todo, Venezuela todavía tendrá en París a los medallistas en suelo japonés Julio Mayora y Keydomar Vallenilla (pesas), al campeón de Londres 2012, Rubén Limardo (esgrima), y a la propia Brea, campeona en los Juegos Panamericanos 2023.

Lea también:

Boxeador Jesús Cova se inspira en “Morochito” Rodríguez en su camino a París


Participa en la conversación