CNE dejó a Avanzada Progresista en manos de directivos enfrentados a Falcón y pone a la organización al borde de una división

Avanzada Progresista

Con tres votos a favor, el directorio del CNE declaró como nula la asamblea nacional de Avanzada Progresista en la que Henri Falcón se ratificó como presidente y se designó a Fanny García como secretaria general en reemplazo de Luis Augusto Romero. Para García esta decisión intervino en los asuntos internos del partido.

Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión este martes de declarar como nula la asamblea nacional llevada a cabo por algunos miembros del partido Avanzada Progresista en la que Henri Falcón era ratificado como presidente y  siete miembros del Comité Ejecutivo actual fueron removidos de sus cargos.

La denuncia, fue hecha por el propio Falcón a través de sus redes sociales en la que destacó que los tres votos a favor de los rectores del CNE correspondieron a Pedro Calzadilla, Alexis Corredor y Tania D’Amelio, la mayoría chavista en el órgano comicial.

Fanny García, secretaria general electa en la asamblea nacional de Avanzada Progresista del 5 de marzo confirmó a Crónica.Uno que estos fueron los votos que anularon el evento en el que se le asignó el cargo que todavía defiende, información que les fue dada “por alguien que trabaja en el CNE”.

Para García, esta decisión del directorio del órgano electoral interviene no solo en asuntos internos del partido, sino que además “es un pronunciamiento en contra de un órgano interno como la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi)”, la cual indicó había dado el visto bueno para la asamblea nacional del 5 de marzo y había confirmado a Henri Falcón como representante del Avanzada Progresista ante el CNE.

Cuando el CNE se pronuncia en contra de la asamblea del 5 de marzo surge un efecto directo sobre uno de sus órganos, Copafi, el cual es intervenido. Se produce entonces una contradicción interna en la que el directorio busca imponerse a un organismo de ellos mismos que es el que regula los procesos internos de los partidos, cuestionó García.

Una división que sigue independientemente de quién esté al mando

Con dos juntas directivas enfrentadas entre ellas, el conflicto en Avanzada Progresista no parece que se vaya a aliviar con la decisión del CNE de anular la asamblea del 5 de marzo, de hecho, la directiva que fue escogida en ese evento se pronunciará públicamente sobre lo ocurrido este 16 de marzo, ahí anunciarán al país sus próximas acciones.

Ante la pregunta de si la directiva escogida el 5 de marzo asistirá a la Dirección Nacional Ampliada que propone la otra junta directiva, para intentar solventar la división de Avanzada Progresista, Fanny García dijo que no asistirán.

No podemos ir a ese evento porque ese tipo de actos ni siquiera aparecen en los estatutos. Se contempla y aparece la figura del a asamblea nacional del partido, pero no una Dirección Nacional Ampliada. Es un chiste, carece de legalidad, puede que sea un acto político, pero no es jurídico”, dijo García quien insistió que Avanzada Progresista no es unas siglas, sino la militancia.

Por su parte, Bruno Gallo, miembro de la directiva que tenía el partido y que fue ratificada por el CNE, dijo que independientemente de si Henri Falcón, Fanny García y los otros dirigentes deciden ir o no a la dirección ampliada, “la invitación está hecha y el 19 de marzo los esperamos”.

Gallo explicó que el CNE tomó la decisión de ratificar la directiva previa al 5 de marzo luego que se enviara una carta solicitándole justo eso, esto porque los miembros del Comité Ejecutivo que ahora están enfrentados con Henri Falcón (quien tiene la figura de presidente del partido en ambas directivas) consideró que ese evento era írrito.

“Esa asamblea nacional del 6 de marzo fue írrita por varias razones: desconoció la mayoría del Comité Ejecutivo, lo puso al margen de la convocatoria de ese evento y ya con eso era algo ilógico y antidemocrático. Además existen lagunas en la convocatoria, por ejemplo, los estatutos habilitan a dos personas para convocar esa asamblea y ellas ya no militan en Avanzada Progresista. Estas personas no convocaron a la asamblea sino que delegaron la potestad de hacerlo. Eso no se puede hacer”, comentó Gallo.

Para el miembro de la directiva que se vio beneficiada por la decisión del CNE, las quejas de Henri Falcón son “una alharaca histriónica” pues asegura que “nadie le quitó nada”, sino que “simplemente se está regresando las cosas a como estaban antes”.

Gallo ratificó que Henri Falcón, Fanny García y los demás asistentes a la asamblea nacional de Avanzada Progresista podrán estar presentes en la Dirección Nacional Ampliada, de hecho dijo que la invitación ya se hizo y que es algo “público y comunicacional”. Sin embargo, él no cree que estos vayan a asistir.

“Ellos están invitados para el 19 de marzo, es público. No nos negamos a una renovación del partido, lo que pedimos es comenzar ahí el proceso, que sea algo democrático y no tan personalista como lo fue lo del 5 de marzo”, explicó.

Al preguntársele si cree que sea posible arreglar las diferencias internas del partido, Gallo dijo que en su opinión no es algo que cree que vaya a pasar, por lo que es posible que el partido se divida.

Mi opinión, personalísima, es que con Henri Falcón Avanzada Progresista nunca va a ser un partido nacional sino un partido regional fuerte con una representación nacional que es satélite de la regional. Henri Falcón es un recursos poderoso en Lara, eso nadie lo niega, pero creo que la ausencia de Henri Falcón permitiría un desarrollo armónico del partido en el resto de los estados, permitiría que fuéramos un verdadero partido federal, afirmó Gallo.


Participa en la conversación