El frisbee promueve la integridad y el juego limpio en San Diego, Carabobo

frisbee

El Ultimate Frisbee existe desde los años noventa en Venezuela y es un deporte que adopta aspectos de otras disciplinas.

Valencia. Albany Colmenares le ha dedicado buena parte de su vida a la política y otra al deporte, por eso decidió crear la Academia Disco Volador en el municipio San Diego en Carabobo, específicamente en el Instituto Municipal del Deporte.

Colmenares explica que su academia es la primera escuela de Ultimate Frisbee en Venezuela y dio sus primeros pasos en 2018. Desde ese entonces hasta la actualidad ha logrado formar a más de 300 jóvenes.

En la actualidad tiene 70 atletas, 30 en la categoría infantil y el resto en la junior entre niños y niñas. Ahí hace especial hincapié en los valores que esta disciplina aporta.

Colmenares tiene tres razones por las cuales decidió enfocarse de lleno en este deporte. La primera de ellas es que el Ultimate Frisbee había decaído estrepitosamente en el país.

Me refiero a la cantidad de atletas por temas de la diáspora y que los clubes existentes no se habían enfocado en formar categorías infantiles y ahí nos dimos cuenta de que había una necesidad y qué mejor forma de masificar que enfocándose en las categorías infantiles y junior”.

Fotografía: Armando Díaz.

El segundo motivo tiene que ver con los valores, vinculado principalmente con la honestidad, la integridad, el autojuicio y la competitividad amistosa. Esto lo comprobó en los inicios cuando llevaba el deporte a comunidades vulnerables en San Diego, como en La Veguita.

“De hecho becamos a 10 jóvenes, el más pequeño tenía 8 y el mayor 12. Fue un cambio en sus vidas, cuatro de ellos siguen practicando el deporte”.

El tercero tiene que ver con la felicidad que para Albany Colmenares significaba impartir este conocimiento.

Fotografía: Armando Díaz.
Desde los noventa

Aunque la Academia Disco Volador tiene seis años, el Ultimate Frisbee es un deporte que se practica en Venezuela desde los años noventa; sin embargo, no es muy popular. De hecho, en el complejo deportivo donde enseña a sus jóvenes los padres siempre muestran un especial interés en los deportes tradicionales como fútbol, baloncesto y beisbol.

Uno de los aspectos interesantes de este deporte, según Colmenares, es que combina aspectos del basket y el fútbol americano. “Cuando descubrí eso en 2013 me enamoré”.

Fotografía: Armando Díaz.

Sobre esto hay que precisar que los equipos se agrupan en un formato de 7 contra 7 en una cancha del mismo largo que un campo de fútbol, pero con la mitad del ancho. El objetivo es anotar goles.

“Eso se logra atrapando el frisbee dentro de una zona de anotación, pero debes hacer pases a tus compañeros porque no puedes caminar con el disco”.

Colmenares hace énfasis en que la población de sus estudiantes es de jóvenes por lo que el rango de edad es de 7 a 23 años. Crónica.Uno lo comprobó en su visita al campo, donde niñas y niños corrían por el engramado arrojando un frisbee con soltura y dinamismo.

Fotografía: Armando Díaz.
Integridad

Pero… ¿qué particularidades tiene el Ultimate Frisbee?

La primera de ellas es que es un deporte autoarbitrado. Los mismos jugadores deben decidir cómo se otorgan los puntos. Aquí es donde salen a relucir valores como la honestidad, el respeto y la justicia.

Para Colmenares es fundamental que al jugar con el frisbee los niños sepan los cinco pilares. El primero es conocer las reglas, luego evitar el contacto físico, divertirse, ser imparcial y comunicación respetuosa.

Si hay una falta, los jugadores deben resolver el conflicto lo más pronto posible mediante un diálogo acorde y si no se llega a un acuerdo, se vuelve a la jugada anterior como si no ocurrió nada”, relata Colmenares.

frisbee
Fotografía: Armando Díaz.

Para jugar esta disciplina se necesita un campo, un frisbee de 175 gramos, unos conos y preferiblemente unos zapatos con tacos para un mayor agarre.

El sueño

A esta joven la inspiró el equipo Revolution, de Colombia, país que lleva bastante tiempo en el desarrollo de este deporte. “Crearon una escuela y un sistema eficiente que los ha mantenido en podio y que ha exportado jugadores a la liga americana”.

Sin embargo, Venezuela fue el primer país de Latinoamérica en ir a un mundial en 1991 y sigue siendo el país de América Latina en haber asistido a la mayor cantidad de mundiales, exactamente a nueve.

Fotografía: Armando Díaz.

La pasión de Colmenares es tal que desarrolló el programa Atrapa el Frisbee, que lleva este deporte a las escuelas. Allí les explica los valores del juego y cómo aplicar esto en la sociedad para desenvolverse de manera apta con el entorno.

El sueño de Albany es fundar una academia de alto rendimiento que permita a estos jóvenes atletas llegar mucho más lejos y destacarse en el mundo del Ultimate Frisbee. Sin embargo, por los momentos no es posible.

“Se necesita mucho dinero, empresas que apoyen, pero hay que ir trabajándola y estoy muy clara en que quiero que sea aquí en San Diego.

frisbee
Fotografía: Armando Díaz.

Lea también:

Las triple campeonas de Ultimate Frisbee de Maracaibo quieren federar el deporte y ganar en su tierra


Participa en la conversación