Yerfenson Torres expuso en una carta abierta, dirigida a la Universidad Simón Bolívar y al resto de la comunidad universitaria, las razones por las que tuvo que ausentarse algunos trimestres. No obstante, el estudiante sigue a la espera de poder seguir con su carrera universitaria.

Caracas. Yerfenson Torres, estudiante y dirigente estudiantil de la Universidad Simón Bolívar (USB), tiene un trimestre sin poder estudiar debido a que la institución le niega el derecho a inscribir el tercer semestre de su carrera de Ingeniería de Producción.

“Cuando intenté hacerlo en 2023 me salió anulada la inscripción, por lo que en ese momento hice la solicitud a los entes competentes con el propósito de que se me solventara esa situación”, expone.

Aunque no tuvo respuesta inmediata por parte del Departamento de Desarrollo Estudiantil, unos coordinadores lo ayudaron a regularizar su inscripción.

Una semana después, durante un consejo académico, el vicerrector académico de la casa de estudios, Víctor Theoktisto, aseguró que “evaluaría” la situación de un estudiante que no debía estar inscrito.

Daniel Rengel, representante estudiantil sostiene que en el momento, no hizo alusión a ningún estudiante en particular. No obstante, después del comentario del vicerrector, la inscripción de Yerfenson Torres, quien lideró la entrada a la sala del rectorado, fue anulada.

Fotografía: Tairy Gamboa

Durante el consejo universitario hubo otros testigos quienes prefirieron no dar su testimonio por temor a las consecuencias que puedan tomar las autoridades de la USB.

Sin derecho a reclamo

A juicio de Torres, la medida corresponde a que en septiembre de 2023, junto a otros compañeros ingresó al rectorado con el propósito de exigir a las autoridades respuestas en torno a la situación de transporte, comedores – que en ese momento no estaban habilitados – así como razones por las que no se habían renovado autoridades en la USB.

En 2021, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) designó autoridades interinas tras la muerte del rector Enrique Planchard ese mismo año.

Dichas elecciones no se han llevado a cabo y el interinato de Jorge Stefani (rector), José Hernández (vicerrector administrativo) y Víctor Theoktisto (vicerrector académico) se ha extendido tres años.

“A todas estas, ante la negligencia y esos comentarios, uno más uno es dos. Hay una persecución y unas trancas en mi contra en la Universidad Simón Bolívar”, sostiene Torres, quien aclara que es único estudiante con un impedimiento de este tipo.

Como se observa en el audiovisual publicado en la cuenta de X del alumno, sus compañeros se cubrieron la cara “por temor” a represalias.

Crónica.Uno contactó a Víctor Theoktisto, vicerrector de la casa de estudios a través de un mensaje de texto, para que afirmara o desmintiera la información, pero no hubo respuesta.

Semestres justificados

Eventos como la pandemia por COVID -19, el megapagón del 7 de marzo de 2019 y las protestas de ese mismo año, fueron hechos por los que la USB hizo excepción en su normativa de la Dirección de Admisión y Control de Estudios.

La norma establece que un estudiante tendrá la opción de retirarse temporalmente de la universidad. Para esto debe formalizar el retiro de todas las asignaturas del trimestre hasta un máximo de tres veces a lo largo de la carrera en los programas de Ingeniería o Licenciatura.

Durante el trimestre del apagón, Torres no inscribió materias. Tampoco lo hizo en uno de los trimestres de su primer año de carrera debido a que fue víctima de la delincuencia mientras trabajaba como perrocalentero.

En ese momento atentaron contra mi vida, pues fui alcanzado por tres disparos en distintas partes del cuerpo, explica en una carta dirigida a la USB.

En su momento, las autoridades aceptaron la justificación, así como el resto. Sin embargo, tras una nueva exposición de motivos escrita el pasado 7 de junio, las autoridades de la Universidad Simón Bolívar siguen sin permitir la reincorporación del estudiante.

Pese a que Yerfenson Torres no tiene una prohibición expresa de entrada a la universidad, algunos trabajadores le han dicho en “buenos términos” que cuando su período como secretario de Servicios de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar finalice, no podrá ir a la casa de estudios.

El dirigente estudiantil espera que eso no suceda y que de aquí al mes de septiembre, cuando culmina su período en este cargo estudiantil, pueda encontrar una solución.

Lea también:

Familiares protestron por olvido gubernamental en caso de desaparecidos en altamar


Participa en la conversación