Instalarán puente de 30 metros para reconectar los estados Falcón y Zulia

puente Falcón Zulia

Cicpc Zulia y Sebin realizan investigaciones para determinar las razones que provocaron el desplome del puente que une los estados Zulia y Falcón. La vía alterna debe estar en funcionamiento en las próximas horas.

Mauroa. Aún no determinan las causa que provocaron el desplome del puente sobre el río Cocuiza en la nacional Falcón – Zulia que dejó como saldo trágico una persona muerta y tres lesionados.

Según declaraciones del general Raúl Paredes ministro de Obras Públicas y presidente de la Misión Barrio Nuevo, barrio tricolor se han conformado tres frentes de trabajo:

  • un estado mayor técnico-científico para evaluar las causas que originaron esta situación,
  • un estado mayor operativo de emergencia para atender la situación y reactivar el tráfico por la troncal 003; y,
  • un estado mayor de infraestructura estructural para realizar los protocolos respectivos y lograr la sustitución del puente.

La nueva estructura provendrá del estado Aragua y se trata de un puente de 30,6 metros.

Trabajadores de Corpozulia están presentes en los trabajos de remoción. | Foto cortesía Corpozulia

Néstor Reverol, presidente de la corporación, informó sobre el traslado del nuevo puente, según nota de prensa de Corpozulia.

Apreciación de expertos

Crónica.Uno conversó con expertos en el área de vialidad del Colegio de Ingenieros del estado Falcón (CIEF) para conocer qué pudo haber provocado el desplome del puente entre Falcón y Zulia, y cuya paralización genera pérdidas para quienes transitan por la carretera.

“A simple vista pareciera una falla estructural”, indica el ingeniero Roger Lampe, pero hasta tanto no estén en la zona no podría dar una confirmación de lo qué pudo haber ocurrido.

Una de las causas se inclina a la falta de mantenimiento de vías y puentes en la entidad.

Entre 2014-2016 se le hizo mantenimiento al puente sobre el río Matícora. En esa oportunidad, estuvo restringido el paso durante 80 días, debido a labores de reforzamiento de elementos metálicos y mantenimiento general.

Una comisión técnica del CIEF iba a trasladarse hasta la zona afectada, pero al concretarse la demolición decidieron esperar las pruebas técnicas que hacen los ministerios involucrados.

puente
La estructura se desplomó el viernes pasado en el tramo Falcón-Zulia. | Archivo
Zulia adelanta investigaciones

Las labores de remoción y demolición en las adyacencias al río Cocuiza están desde el fin de semana. Comisiones del alto gobierno nacional y de los estados Falcón y Zulia se han hecho presentes.

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc Zulia) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) están desplegados en la zona.

Se prevé que entre lunes y martes, finalice el desvío por La Williams, aunque el tránsito se mantiene regulado por efectivos de Protección Civil y de seguridad.

El 14 de junio el desplome del puente de hierro sobre el río La Cocuiza sorprendió a cuatro trabajadores de la empresa Airtek que viajaba por la troncal 003 Falcón-Zulia cuando llegaba a la raya entre los estados vecinos.

En el hecho la abogada de la empresa Claudia Godoy Atencio (37) perdió la vida al quedar atrapada en la camioneta doble cabina y golpear su cabeza contra una de las barandas de hierro. Sus tres compañeros están fuera de peligro.

Godoy Atencio se graduó como abogada en URU en 2008. Trabajó 10 años con Pdvsa, luego fue consultora y trabajó en una consultoría legal, especializada en contratación. Seguidamente, estuvo en la empresa de telecomunicaciones.

Lea también:

Una fallecida y tres heridos al desplomarse puente sobre río La Cocuiza en carretera Falcón-Zulia


Participa en la conversación