Funvisis precisó que ocurrió a las 2:31 de la tarde y que el epicentro fue a 37 km al suroeste de la isla La Tortuga. En la red X las personas reportaron que se sintió en Caracas, Miranda y otros estados del centro del país.

Caracas. Un temblor de magnitud 4.2 se sintió este domingo 19 de mayo en el centro del país. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó que el sismo ocurrió a las 2:31 de la tarde y que su epicentro fue localizado a 37 km al suroeste de isla La Tortuga, con una profundidad de 7,8 km.

El movimiento se sintió en diversas localidades del extremo norte de Venezuela, principalmente en Caracas y Miranda, aunque hubo algunos reportes de otras entidades centrales.

temblor de
Reporte Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas/@SomosFunvisis

La constante actividad sísmica en Venezuela se debe a su ubicación cercana a la convergencia de las placas del Caribe y Suramericana. Esta genera habitualmente temblores de diversas magnitudes. De acuerdo con Funvisis, esta zona de contacto se ubica, a su vez, sobre tres sistemas de fallas: Boconó (los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y El Pilar (serranía del interior).

El 15 de marzo del año pasado Funvisis reportó un movimiento telúrico similar al de este domingo. Aquel fue de magnitud 4.1 y ocurrió a la 1:06 p. m. El epicentro se localizó a 55 kilómetros al sureste de El Sombrero y a 70 kilómetros al oeste de Valle de la Pascua, estado Guárico, con una profundidad 5 km.

En aquella oportunidad se sintió en varias parroquias de Caracas como San Bernardino, Santa Rosalía y El Paraíso, al igual que en el municipio Chacao y en ciudades del interior del país como Los Teques, Maracay y Valencia

Con respecto al de este domingo, en la red X, la comunidad reaccionó con una mezcla de sorpresa y humor, compartiendo experiencias personales del sismo y recordando la importancia de estar preparados para eventos de mayor magnitud.

Para recordar

Es crucial conocer y seguir las medidas de seguridad apropiadas en caso de un sismo de alta magnitud. Aquí hay algunas recomendaciones esenciales:

.- Agáchese sobre sus manos y rodillas para evitar ser derribado.

.- Cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y, si es posible, refúgiese debajo de un mueble resistente.

.- Manténgase agarrado a su refugio y prepárese para moverse con él si es desplazado por el temblor.

Además, es importante estar alejado de ventanas y objetos que puedan caer, y no correr hacia afuera durante el sismo. Si se encuentra en un edificio alto, no utilice los ascensores y aléjese de las paredes exteriores.

La preparación es clave para minimizar los riesgos durante un terremoto. Asegúrese de tener un plan de emergencia y un kit de suministros listo. Conciencie a su familia y comunidad sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo.

Lea también:

En Caracas se sintió sismo de 4.1 con epicentro en Guárico


Participa en la conversación