• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Civiles armados y consejos comunales al mando del control social en zonas populares de Caracas

control social
Foto referencial. Foto: Crónica.Uno
Por Héctor Antolínez @hectorantolinez
28 marzo, 2020

En zonas como el 23 de Enero, los civiles armados se han encargado de ejercer un fuerte control sobre la población en medio de la cuarentena por el COVID-19, al asegurarse de que los vecinos no salgan de sus casas sin un motivo verdaderamente necesario.

Caracas. Con la llegada de la pandemia de COVID-19, a Venezuela también arribó un régimen de cuarentena social en el que los ciudadanos permanecen la mayoría del tiempo en sus hogares, normativa que en algunas zonas de Caracas es verificada por grupos de civiles armados y consejos comunales que ejercen un férreo control social en algunas comunidades.

Tal es el caso del 23 de Enero, una de las zonas populares más icónicas de la capital venezolana y también una de las que más sienten la presencia de los llamados “colectivos”.

Así lo confirmó Juan (nombre ficticio por petición del entrevistado), quien como habitante de la comunidad ha experimentado ese control social.

Los ‘colectivos’ son como un brazo armado del Estado. Dicen que garantizan la seguridad, pero lo que hacen es el control y el sometimiento de la comunidad del 23 de Enero. No es cuidar, eso es algo diferente. En el 23 de Enero actúan en forma de dominio, soberbia y manipulación”, explicó Juan a Crónica.Uno.

Narra que estos grupos funcionan ejerciendo control, cada uno, en una zona distinta de la parroquia y dice que se han encargado, aún más que cuerpos como la Policía Nacional Bolivariana (PNB) o la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de asegurarse de que la gente se quede en sus casas.

“Por temor a ellos les hacen caso. Pero hay un fondo político de ese control. En el 23 de Enero funciona mucho el miedo y el terror, a ellos no les importa si le meten un tiro a alguien o si le quitan la bolsa Clap por no cumplir lo que dicen”, aseveró.

Juan comenta además que estos civiles armados han puesto alcabalas en las que revisan los vehículos para cerciorarse de que las reglas de la cuarentena se cumplan, y que aquellos que se trasladan en un auto o moto, lo hacen por un motivo importante.

“En el caso del 23 de Enero ellos hacen alcabalas en la zona F y la zona E, donde revisan carros y motos. Hacen recorridos y, por supuesto, usan megáfonos para advertirle a la gente que no salga. Ese control también se hace en los comercios. Si no se colabora se corre el riesgo de ser agredidos por ellos”, explicó.

Algo similar ocurre en la parroquia Santa Rosalía, en especial en Puente Hierro, donde si bien estos grupos no ejercen una presión tan fuerte como en el 23 de Enero, sí se les ha visto participando junto a la PNB y la GNB en recorridos e instando a las personas a irse a sus casas.

Francisco Torres Moya, residente de Puente Hierro, comenta que si bien no se ha observado ningún maltrato por parte de civiles armados y consejos comunales durante la cuarentena, sí se pudo observar el rol que estos están teniendo en el control social de la zona.

En días anteriores la parroquia tenía mucha afluencia de transeúntes y las fuerzas policiales y GNB, apoyadas por los ‘colectivos’, se dieron a la tarea de visitar esos sitios donde había mucha gente comprando o haciendo otras actividades. Cerraron muchos locales y hacían que la gente estuviera en su casa”, explicó Torres Moya.

Cuenta que los consejos comunales se han mantenido activos con la distribución de las cajas Clap, aunque esto se ha hecho cuesta arriba en el sector por problemas de distribución.

“No he oído de amenazas con cajas Clap, ellos (consejos comunales) dicen que las van a entregar casa por casa, lo que sé es que hay sectores a los que no han llegado las cajas y dicen que es por falta de personal y de gasolina”, explicó.

En Catia no se han sentido con tanta fuerza

Catia, una de las zonas populares donde el chavismo tiene mayor presencia, curiosamente no ha sido expuesta a los mismos controles por parte de civiles armados, así lo relata el dirigente Julio César Reyes, quien dice que aunque este control no se ha llevado a cabo por estos grupos, sí lo están haciendo las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), así como unidades de organización de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Aquí en esta zona no se han visto tanto los ‘colectivos’, pero sí se siente la organización de los consejos comunales y de las unidades de organización del PSUV. Ellos han estado muy activos con todo lo que tiene que ver con la prevención del coronavirus”, dijo Reyes.

Asegura que, similar a lo que ocurre en Puente Hierro, la función de los consejos comunales se centra en la distribución de las cajas Clap y que en este caso la función del control social se ha mantenido en manos de los organismos de seguridad del Estado.

Aunque la presencia de civiles armados en Catia no se siente como en ocasiones anteriores, estos y otras unidades del chavismo se han convertido, de facto, en los principales agentes que de control social durante la cuarentena.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • Tejerías

    Presidente del parlamento aragüeño fue juramentado como alcalde interino de Las Tejerías

  • Escasez de agua potable

    Expertos alertan sobre los riesgos de consumir agua de baja calidad en Venezuela

  • La Compañía Nacional de Teatro Down prepara a jóvenes y adultos para ser actores e…


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • Tejerías
    Presidente del parlamento aragüeño fue juramentado como alcalde interino de…
    22 marzo, 2023
  • Salvador Pérez
    Receptor criollo Salvador Pérez entre los mejores del Clásico Mundial…
    22 marzo, 2023
  • Exigir pagos por adelantado no evitó que Pdvsa acumulara facturas…
    22 marzo, 2023

Las más comentadas

  • Tejerías
    Presidente del parlamento aragüeño fue juramentado como alcalde interino de Las Tejerías
  • Salvador Pérez
    Receptor criollo Salvador Pérez entre los mejores del Clásico Mundial de Beisbol
  • Exigir pagos por adelantado no evitó que Pdvsa acumulara facturas que no podrá cobrar

Economía

  • Exigir pagos por adelantado no evitó que Pdvsa acumulara facturas…
  • Más de 50.000 hectáreas de palma aceitera están en riesgo…
  • Controles, opacidad y crisis de combustible marcaron paso de El…

Política

  • Presidente del parlamento aragüeño fue juramentado como alcalde interino de…
  • #EnClaves | Quiénes son los capturados en la operación del…
  • Tareck El Aissami renuncia al Minpetróleo en medio de operativo…

Comunidad

  • Expertos alertan sobre los riesgos de consumir agua de baja…
  • La Compañía Nacional de Teatro Down prepara a jóvenes y…
  • Cuando Hidrocentro corta el agua los carabobeños saben que la…

Sucesos

  • Así lo vivieron
    Familia de Alyamil Torres espera justicia a dos años de…
  • Hay que saberlo
    Detenido Pedro Hernández, el alcalde más votado del PSUV en…
  • Hay que saberlo
    Estudiantes desconocen cómo denunciar casos de violencia de género en…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
Vecinos de los Altos Mirandinos están aislados y sin agua
Anterior
contagios de covid-19 Delcy Rodríguez confirma 6 nuevos contagios de COVID-19 en el país para un total de 119
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.