Pérdidas y caída en las ventas dejan prolongados apagones a comerciantes en Aragua

comerciantes

Autoridades regionales y de Corpoelec desarrollaron un encuentro con representantes del sector empresarial en el Teatro de la Ópera de Maracay, para buscar soluciones a las fallas en el servicio.

Maracay. Ventas en picada y pérdidas de mercancía padecen los comerciantes de Maracay, ante los constantes cortes eléctricos. Un ejemplo es lo que le ocurrió a Jairo Pinto, encargado de una carnicería en el Mercado Libre de la ciudad, quien perdió más de 10 kilos de carne, tras quedar a oscuras por más de cinco horas.

El vendedor de 42 años de edad asumió las riendas del local de su papá hace menos de dos años, y las fallas del servicio suelen estar presentes. Sin embargo, desde marzo se han agudizado, lo que ha mermado las ventas en el negocio.

Perdí más de 10 kilos de carne porque la luz la quitaron en la noche. Nadie estaba aquí cuando pasó. Me llevo la sorpresa al día siguiente cuando veo la carne como verdosa, dijo el comerciante.

Pinto afirmó que la actividad comercial en el Mercado Libre es baja y ahora con el racionamiento por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) merman más las compras de los consumidores, ya que no todos los negocios cuentan con planta eléctrica.

Son pocos los locales que tienen una planta eléctrica. Los días de semana esto es pobre, tratamos de vender, pero este problema de la luz nos asfixia”, destacó Pinto.

De acuerdo a Hum Venezuela en su informe de 2023, el estado Aragua ocupa el séptimo lugar como la entidad con más fallas severas de electricidad. Antes están Táchira, Falcón, Mérida, Anzoátegui, Zulia y Miranda.

El informe detalla que 69,5 % de la entidad padece por los cortes eléctricos, es decir, 1.146.231 ciudadanos quedan sin el servicio por largas horas.

Cortes llegan al sur

Ada Carrero tiene una pastelería en la calle San Antonio de San Casimiro, al sur de Aragua. Las fluctuaciones eléctricas le generaron pérdidas en sus productos, especialmente en las tortas.

Me afecta mucho esta situación y es un dolor de cabeza por los helados. Se nos dañan las tortas en la nevera y las cremas. Mis peores pérdidas son las tortas.

Los cortes de energía suelen ser de cuatro horas en la localidad. Sin embargo, pueden prolongarse hasta seis horas y sin tener informción oficial por parte de Corpoelec.

comerciantes
Comerciantes afirman que hay pocas ventas en el Mercado Libre de Maracay, a raíz de las fluctuaciones eléctricas. Foto: Glenn Requena

Tengo planta eléctrica, es de gasolina, pero igual es un gasto. Compro el combustible a $0,50 y es de 15 litros. La situación aquí es tan fuerte que casi todos los comercios tienen planta, dijo Carrero.

Encuentro con el sector privado 

Empresarios de Aragua tuvieron un encuentro en el Teatro de la Ópera de Maracay con Karina Carpio, gobernadora de la entidad, y José Luis Betancourt, presidente de Corpoelec, el martes, 21 de mayo. En esta reunión acordaron condiciones que impulsen el desarrollo económico y la mejora del servicio eléctrico en la región.

Durante la primera visita oficial de Betancourt, las autoridades recorrieron las zonas estratégicas como las subestaciones La Horqueta y La Villa 1 del municipio Zamora.

Héctor Gómez, presidente de Fedecámaras Aragua, asegura que hay preocupación en el sector industrial, productivo y comercio ante los constantes apagones. Las grandes empresas, ubicadas en San Vicente, son algunas de las más afectadas.

Tenemos información que hay empresas en San Vicente y en otras zonas que les cuesta entre 500 y 600 dólares en tener sus plantas eléctricas en funcionamiento. Esto genera gastos adicionales y se hace cuesta arriba, contó.

Lea también:

Jueza que condenó a vinculados con la Operación Gedeón no consideró las denuncias de tortura


Participa en la conversación