Desde marzo de 2020 creció la demanda de medicamentos recomendados para curar los síntomas de COVID-19. La mayoría acude a los hospitales solo cuando es de gravedad y no pueden costear una clínica privada.
leer mas
El Ministerio del Ambiente tarda hasta siete meses en autorizar la excavación de los acuíferos en la ciudad, pero no lo está haciendo. Mientras, se reduce cada vez más la entrada de agua, señalan especialistas. Sugieren un plan municipal de abastecimiento alterno. “Hay un desorden absoluto y hay que evitar las consecuencias”.
leer mas
En el penúltimo día de flexibilización, Venezuela registró únicamente casos de transmisión local en 16 de las 24 entidades. La capital, con 97, concentró el mayor número de pacientes. Hubo seis fallecidos y los decesos por la enfermedad superan los 1.100.
leer mas
La película es protagonizada por Vanessa Kirby y Shia LaBeouf. Trata sobre una joven pareja que pierde a su bebé luego del parto. Se adentra en el dolor de una familia en duelo.
leer mas
Desde hace dos semanas los habitantes de San Fernando 2000, municipio Camaguán del estado Guárico, se mantienen en asamblea de ciudadanos debido a que en diciembre les revendieron en dólares un gas que ya habían pagado tres meses antes en bolívares, y muchas de las familias se quedaron sin el servicio por no tener la …
leer mas
La principal motivación de Andrés para idear un plan de ayuda fue ver la situación de las personas que viven en la calle. A quienes la crisis les pegó tan duro que, aunque tienen un hogar y una familia, deben buscar comida entre la basura. Y otros que, durante los primeros días de la pandemia …
leer mas
Por tercer día consecutivo, Distrito Capital encabeza las cifras de contagios en Venezuela, con 114 infecciones en 19 de 22 parroquias. La capital lleva 24.044 casos confirmados.
leer mas
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, docentes se concentraron en varias regiones del país para mostrar la crisis por la que atraviesa el magisterio nacional. Los educadores aseguraron que es tal la situación del gremio, que aunque tienen la motivación para salir a protestar, muchos no pudieron llegar a las concentraciones …
leer mas
Los maestros en su día gritaron ante las puertas de la Inspectoría Nacional del Trabajo por la reestructuración de las tablas salariales y dieron la advertencia de ir a una huelga nacional ante el descontento por los sueldos que no superan los 5 dólares al mes.
leer mas
Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones, denunció que Táchira y Mérida están entre las entidades con más dificultades en esta materia con 18.519 y 13.218 fallas, respectivamente, en el mismo período de tiempo.
leer mas