• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Grupo de Contacto Internacional insta a actores políticos y sociedad civil a avanzar en la búsqueda de una solución a la crisis

Foto: Cortesía
Por Redacción @cronicauno
2 febrero, 2021

El ICG considera que la única forma de salir de la crisis es reanudar las negociaciones políticas con prontitud y establecer con urgencia un diálogo inclusivo y un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes.

Caracas. El Grupo de Contacto Internacional luego de una reunión virtual, este 2 de febrero, hizo un llamado “a las fuerzas democráticas de oposición para que se unan como parte de un esfuerzo más amplio y concertado para un mayor diálogo, que requerirá compromisos difíciles si Venezuela quiere llevar a cabo una transición exitosa a la democracia, la estabilidad y la prosperidad”.

Los miembros del  ICG (por sus siglas en inglés) expresaron su preocupación por la situación en Venezuela e instaron a los actores políticos locales, así como a la sociedad civil, para que avancen urgentemente y de buena fe hacia la resolución de la profunda crisis política, económica y social que atraviesa el país.

El Grupo de Contacto Internacional, integrado por la Unión Europea (27 países), más Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Reino Unido y Uruguay y ahora República Dominicana y Chile (miembros de pleno derecho), adicionalmente señala en un comunicado que “la única forma de salir de la crisis es reanudar las negociaciones políticas con prontitud y establecer con urgencia un diálogo inclusivo y un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes de conformidad con las disposiciones de la Constitución y la leyes de Venezuela”, y agregan que: 

  • Parte fundamental de ese proceso será la designación de un Consejo Nacional Electoral (CNE) independiente y equilibrado. Este será uno de los pasos necesarios para eliminar todos los obstáculos a la participación política para que se lleven a cabo procesos electorales significativos. No puede haber democracia sin el compromiso de todos los partidos de respetar las reglas electorales básicas y el papel imparcial del CNE.
  • Los miembros del ICG piden la garantía de todos los derechos políticos y civiles. Piden la libertad y la seguridad de todos los actores políticos e insisten en que todos los presos políticos deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicional y que se ponga fin al arresto domiciliario. La intimidación y las represalias continuas contra los actores políticos agravan aún más la crisis, creando más obstáculos para el retorno pacífico a la democracia y el estado de derecho. Los miembros del ICG apoyan el establecimiento de una oficina permanente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.
  • Los miembros del ICG reiteran su profunda preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria en el país y sus vecinos, ahora agravada por la pandemia COVID-19. El ICG pide un acceso pleno y sin trabas tanto al personal humanitario como a los bienes, con el fin de proporcionar el acceso que se necesita con urgencia a los alimentos, la gasolina, los medicamentos y los servicios básicos de salud, incluido el acceso a las vacunas COVID-19. Cualquier decisión que reduzca aún más el acceso humanitario debe revertirse. La represión y los ataques contra las organizaciones de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación en Venezuela deben cesar de inmediato.
  • Más que nunca, Venezuela necesita el apoyo de una comunidad internacional que trabaje unida. El Grupo de Contacto Internacional expresa su continua voluntad de incrementar los contactos con socios regionales e internacionales para fomentar un entendimiento común y una respuesta a la situación en Venezuela. Los esfuerzos internacionales articulados y complementarios son cruciales para ayudar a los venezolanos a restaurar la democracia y el orden constitucional. También se mantendrán los contactos estrechos con las partes interesadas nacionales.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • Tamara Adrián

    Tamara Adrián busca romper un nuevo “techo de cristal” con su candidatura a la presidencia

  • Protestas

    Concejo Municipal de Caracas aprobó ordenanza de convivencia sin los artículos que multaban las protestas

  • Asamblea Nacional Estatuto de Transición-Ley

    AN mantiene bajo la manga proyectos de ley que generan polémica


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • #EnClaves | Aspectos a mejorar en elecciones de la UCV:…
    29 mayo, 2023
  • retén de macuto
    ONG atendieron requerimientos de salud de internos del retén de…
    29 mayo, 2023
  • UCV Maracay
    Comunidad universitaria solicita excluir a UCV Maracay del diferimiento de…
    29 mayo, 2023

Las más comentadas

  • #EnClaves | Aspectos a mejorar en elecciones de la UCV: ¿Qué dicen los candidatos a…
  • retén de macuto
    ONG atendieron requerimientos de salud de internos del retén de Macuto 
  • UCV Maracay
    Comunidad universitaria solicita excluir a UCV Maracay del diferimiento de las elecciones

Economía

  • El declive de las industrias en Guayana acabó con los…

Política

  • Tamara Adrián busca romper un nuevo “techo de cristal” con…
  • Concejo Municipal de Caracas aprobó ordenanza de convivencia sin los…
  • AN mantiene bajo la manga proyectos de ley que generan…

Comunidad

  • #EnClaves | Aspectos a mejorar en elecciones de la UCV:…
  • ONG atendieron requerimientos de salud de internos del retén de…
  • Comunidad universitaria solicita excluir a UCV Maracay del diferimiento de…

Sucesos

  • Destacados
    #EnClaves | Nueve recomendaciones para evitar ser víctima del phishing
  • Destacados
    Madre exige justicia por la muerte de su hija durante…
  • Destacados
    Se registraron seis fallecidos en accidentes viales en Aragua durante…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
Nueva administración OFAC modifica licencia y excluye al INEA de prohibición de operaciones aeroportuarias
Anterior
Distrito Capital | POR covid-19 Reportan la muerte de una bebé y cinco adultos por COVID-19
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.