• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
  • Crónica Uno

    Crónica Uno

--

  • Follow us
    • Follow us on Facebook
    • Follow us on Twitter
    • Follow us on YouTube
    • Follow us on Vimeo
    • Follow us on Pinterest
    • Follow us on Linkedin
  • Login
  • Become a member
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
desnutricion-en-la-comunidades24-1.jpg
La desnutrición: el plato fuerte en la mesa del venezolano
Petare-barrio-union027E-scaled.jpg
La leña y las cocinas eléctricas: último recurso para comer
trocha-para-transitar.jpg
Persecución oficial, objetivo: migrantes retornados
Guerra_gas-1.jpg
La guerra del gas
In this category: cifras de alimentación venezuela comedores solidarios especial especiales FAO impacto de la desnutrición en venezuela inseguridad alimentaria kwashiorkor y marasmo malnutrición infantil niños con bajo peso susana raffalli déficil de gas en venezuela cocinan a leña enfermedades pulmonares gas doméstico gas licuado del petróleo Pdvsa Gas Comunal refinerías riesgos de cocinar a leña David Smolansky iria puyosa migración colombia migrantes retornados PASI persecución contra migrantes retornados venezuela crisis venezuela Crónica.Uno escasez de gas venezuela gas directo glp venezuela la guerra del gas reservas gasíferas venezuela

Grupo de Contacto Internacional insta a actores políticos y sociedad civil a avanzar en la búsqueda de una solución a la crisis

Por Redacción @cronicauno
2 febrero, 2021

El ICG considera que la única forma de salir de la crisis es reanudar las negociaciones políticas con prontitud y establecer con urgencia un diálogo inclusivo y un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes.

Caracas. El Grupo de Contacto Internacional luego de una reunión virtual, este 2 de febrero, hizo un llamado “a las fuerzas democráticas de oposición para que se unan como parte de un esfuerzo más amplio y concertado para un mayor diálogo, que requerirá compromisos difíciles si Venezuela quiere llevar a cabo una transición exitosa a la democracia, la estabilidad y la prosperidad”.

Los miembros del  ICG (por sus siglas en inglés) expresaron su preocupación por la situación en Venezuela e instaron a los actores políticos locales, así como a la sociedad civil, para que avancen urgentemente y de buena fe hacia la resolución de la profunda crisis política, económica y social que atraviesa el país.

El Grupo de Contacto Internacional, integrado por la Unión Europea (27 países), más Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Reino Unido y Uruguay y ahora República Dominicana y Chile (miembros de pleno derecho), adicionalmente señala en un comunicado que “la única forma de salir de la crisis es reanudar las negociaciones políticas con prontitud y establecer con urgencia un diálogo inclusivo y un proceso de transición liderado por Venezuela que conduzca a elecciones creíbles, inclusivas y transparentes de conformidad con las disposiciones de la Constitución y la leyes de Venezuela”, y agregan que: 

  • Parte fundamental de ese proceso será la designación de un Consejo Nacional Electoral (CNE) independiente y equilibrado. Este será uno de los pasos necesarios para eliminar todos los obstáculos a la participación política para que se lleven a cabo procesos electorales significativos. No puede haber democracia sin el compromiso de todos los partidos de respetar las reglas electorales básicas y el papel imparcial del CNE.
  • Los miembros del ICG piden la garantía de todos los derechos políticos y civiles. Piden la libertad y la seguridad de todos los actores políticos e insisten en que todos los presos políticos deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicional y que se ponga fin al arresto domiciliario. La intimidación y las represalias continuas contra los actores políticos agravan aún más la crisis, creando más obstáculos para el retorno pacífico a la democracia y el estado de derecho. Los miembros del ICG apoyan el establecimiento de una oficina permanente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.
  • Los miembros del ICG reiteran su profunda preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria en el país y sus vecinos, ahora agravada por la pandemia COVID-19. El ICG pide un acceso pleno y sin trabas tanto al personal humanitario como a los bienes, con el fin de proporcionar el acceso que se necesita con urgencia a los alimentos, la gasolina, los medicamentos y los servicios básicos de salud, incluido el acceso a las vacunas COVID-19. Cualquier decisión que reduzca aún más el acceso humanitario debe revertirse. La represión y los ataques contra las organizaciones de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación en Venezuela deben cesar de inmediato.
  • Más que nunca, Venezuela necesita el apoyo de una comunidad internacional que trabaje unida. El Grupo de Contacto Internacional expresa su continua voluntad de incrementar los contactos con socios regionales e internacionales para fomentar un entendimiento común y una respuesta a la situación en Venezuela. Los esfuerzos internacionales articulados y complementarios son cruciales para ayudar a los venezolanos a restaurar la democracia y el orden constitucional. También se mantendrán los contactos estrechos con las partes interesadas nacionales.
Lee también
Aumentan casos de COVID-19 en La Guaira y 25 enfermeras han renunciado en lo que va de año

Te puede interesar

  • Partidos Políticos

    Comisión de Diálogo de la AN se reunió con partidos políticos de cara a las…

  • dirigencia opositora

    Dirigencia opositora vuelve al cara a cara para comunicar su mensaje

  • libertad de expresión

    IPYS registró 636 violaciones a la libertad de información incluyendo dos asesinatos


Participa en la conversación

¡Síguenos!


Las populares

  • historias pequeñas
    Comunidad,  Zona Pública
    Historias pequeñas, las vicisitudes familiares durante el 11 de abril
    23 febrero, 2021
  • polvo del Sahara
    Ambiente,  Comunidad
    #EnClaves ¿Cómo protegerse de la nube de polvo del Sahara…
    23 febrero, 2021
  • femicidios
    Hay que saberlo,  Sucesos
    Se registraron dos femicidios en el estado Portuguesa en menos…
    23 febrero, 2021

De interés

  • Mariajosé

    Mariajosé López, estudiante y bailarina de danza, víctima de femicidio

  • Comisión de Diálogo de la AN se reunió con partidos…

  • Obreros aseguran que Complejo Siderúrgico Nacional en Carabobo fue abandonado…

  • Duque firmó decreto de Estatuto Temporal de Protección para venezolanos…

  • “Si los docentes van todos los días a la escuela,…

  • Metro de Caracas arrancó con la venta de tarjetas inteligentes…

  • Transportistas denunciaron extorsiones para pagar gasoil en Valencia

  • Dirigencia opositora vuelve al cara a cara para comunicar su…

  • IPYS registró 636 violaciones a la libertad de información incluyendo…

  • Personal de salud pide salarios dignos y dotación para protegerse…


Nueva administración OFAC modifica licencia y excluye al INEA de prohibición de operaciones aeroportuarias
Anterior
Distrito Capital | POR covid-19 Reportan la muerte de una bebé y cinco adultos por COVID-19
Siguiente
Back to top

Copyright © 2020 XplodedThemes.