La atleta de apenas 23 años de edad se convertirá en la segunda venezolana en competir en los 100 metros con vallas de la magna cita del deporte universal. La guatireña superó lesiones, problemas y un frustrado pasaje a Tokio 2020 para llegar a París.

Caracas. La vallista criolla Yoveinny Mota se unió esta semana a la fondista Joselyn Brea como la segunda corredora venezolana en asegurar su presencia en los Juegos Olímpicos París 2024.

El atletismo nacional también clasificó a la triplista y actual campeona olímpica Yulimar Rojas a la justa parisina, pero una lesión sacó a la monarca mundial de la magna cita del deporte universal.

Mota obtuvo su clasificación en las preliminares del NCAA West First Round en Fayeteville, Arkansas, al cronometrar tiempo de 12.67 en los 100 metros con vallas. La marca mínima exigida para ir a suelo francés es 12.77. También batió su propio récord nacional de 12.87 en la especialidad.

La gacela mirandina será la segunda deportista del país en competir en los 100 metros con vallas de unos Juegos Olímpicos tras Lucía Vaamonde en 1976. No obstante, el primer boleto olímpico de la joven deportista llegó tras superar varios obstáculos en su carrera.

Estuvo muy cerca de Tokio 2020

Mota tiene 23 años de edad, es guatireña y solía entrenar en el estadio Guido Blanco. Aunque también hizo parte de sus inicios en el Deporte de Pista y Campo en la capital. Incursionó en el atletismo por la insistencia de sus primas, quienes la convencieron de asistir a un entrenamiento.

“En la primera carrera que corrí les gané a mis primas y el entrenador Miguel Chirinos me animó para que siguiera. Me di cuenta de que podía tomar el atletismo más en serio cuando competía y ganaba en los Nacionales. Me gustaba esa adrenalina porque soy muy competitiva”, recordó Mota, quien incluso en sus primeras carreras de muy joven como infantil solía derrotar a las competidoras de la categoría juvenil.

La atleta ahora olímpica está desde los 15 años en la selección venezolana. Y sus buenos resultados en la pista la llevaron al circuito estadounidense de la NCAA a partir de 2019. Primero estuvo en el Barton Community College de Kansas, donde obtuvo un título en Business. Pero le costó mucho adaptarse y pasó a la Universidad de Arkansas. Allí su carrera deportiva despegó definitivamente y se graduó en 2023 en Psicología.

Mota estuvo muy cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pero no quería obtener el boleto por el ranking. De hecho, la velocista hizo la marca requerida, pero con el viento a favor y eso no permitió validar el registro. Una lesión semanas antes de los Juegos la sacó de la carrera a Japón.

Ciclo olímpico exitoso y una nueva lesión

La vallista aseguró en el inicio del nuevo ciclo olímpico que “no le dolía” haber quedado fuera por tan poco de esos JJOO y que había pasado la página de esa amarga experiencia.

Mota
Yoveinny Mota tuvo muy buenas participaciones en las competencias camino a París 2024/Foto: Comité Olímpico Venezolano

En el inicio del camino hacia París se colgó el oro en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Al igual que en los Juegos Suramericanos de Asunción del mismo año. Un quinto lugar en los 60 metros con vallas del Mundial bajo techo de Belgrado redondearon una gran temporada para la atleta que ahora defiende los colores de Kansas Track and Field.

Después, el inicio del 2023 no fue tan bueno porque nuevas lesiones y algunos problemas sacaron a Mota de los Centroamericanos y del Caribe. Regresó en los últimos meses para los Juegos Panamericanos de Santiago y con apenas cinco semanas de entrenamiento en su especialidad clasificó en el quinto puesto.

Ahora, la guatireña disfruta su sueño olímpico. “Se siente un sueño hecho realidad. Que después de tanto luchar, de tanto sacrificio, después de un millón de obstáculos que se presentaron en el camino lo pude lograr con ayuda de Dios, de mi familia y de mi esposo”.

“Todo llega a quien se lo merece y al que sigue trabajando. Siempre he creído en mí y sé de lo que estoy hecha. Se siente bien”, agregó la clasificada 27 de la delegación venezolana. Después de correr la final de Arkansas este fin de semana, Mota tiene una competencia en junio antes de planificar la parte final de la preparación para París 2024.

Lea también:

Joselyn Brea va por nuevos retos tras oficializar clasificación a los Juegos Olímpicos


Participa en la conversación