• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Consecomercio pidió atacar el empobrecimiento del país y recuperar el mercado interno

mercado interno
Foto: Tairy Gamboa
Por Alberto Torres @albertotorresm_
24 febrero, 2021

El tema Farmatodo “no fue tocado en la reunión” entre el gremio y la Comisión Especial de la AN. Se planteó “favorecer la dolarización transaccional”, acompañada de mecanismos electrónicos, así como avanzar en privatizaciones y concesiones de empresas.

Caracas. Una delegación del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) se reunió este miércoles con la Comisión Especial de Diálogo de la Asamblea Nacional (AN), e hizo hincapié en que se debe recuperar el poder adquisitivo de la población para rescatar el sector.

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, dijo que en la reunión se habló sobre la urgencia de que empiecen a ocurrir “gestos, palabras o acciones” que generen confianza en el proceso que llevan adelante las autoridades con el sector privado desde inicios de febrero.

Como primer punto en las propuestas presentadas, Capozzolo mencionó que se requiere resolver el problema del decrecimiento económico del país, que lleva siete años consecutivos en recesión, con el fin de recuperar el mercado interno y atacar el empobrecimiento de la población, que día a día se ve afectada por la inflación.

En ese sentido, destacó que el gremio registró una variación de precios de alimentos en bolívares de 46,7 % en enero, aunque calculan que los precios en dólares tuvieron una disminución de 7,3 %. El Banco Central de Venezuela (BCV) calculó que ese rubro tuvo una inflación de 2906,8 % en 2020, mientras que el Cenda proyecta que el costo de la canasta alimentaria aumentó 59,9 % en el primer mes del año.

Otras propuestas

Capozzolo destacó que en la reunión presentaron argumentos adicionales –enfocados en el comercio– a los planteados por Fedecámaras la semana pasada, entre ellos, la “necesidad de una nueva matriz energética y de servicios públicos, para beneficio de la gente”.

Recordó la recomendación de trabajar en “acciones concretas”, como avanzar en privatizaciones y concesiones de empresas improductivas en manos del Estado, y que se promueva “la confluencia entre el capital privado y el sector público”.

Además, exhortaron a la Comisión Especial –integrada en su mayoría por personas afines al gobierno de Nicolás Maduro– a fomentar el crédito bancario “a todo nivel”, garantizar la independencia del BCV, reactivar la intermediación financiera bancaria y potenciar el mercado interno de valores.

mercado interno
Foto: Prensa Consecomercio
Resolver el problema de las transacciones

Cuestionado por la prensa sobre la orden del Ministerio de Comercio de bajar los precios en Farmatodo, Capozzolo dijo que ese tema específico “no fue tocado en la reunión” y que el gremio estaba a la espera de contactar con representantes de la cadena “para saber cómo se desarrolló esa visita o interacción”.

Respecto al problema de los vueltos en divisas (exigencia que también se le hizo a la red de farmacias), dijo que “es uno más que se suma a la operatividad de los comercios y es uno más que debe ser resuelto”, pues vuelve más difícil la actividad comercial y hace más costosa la vida del venezolano, pero que no es culpa de los consumidores ni de los comerciantes.

Planteamos favorecer el proceso de dolarización transaccional y como medio de pago, acompañado de mecanismos electrónicos, para poder resolver el problema de las transacciones. Estamos haciendo presión para que las soluciones lleguen en determinado lapso de tiempo”, dijo.

Sin embargo, dijo que las instituciones bancarias “han puesto a la orden algunas soluciones técnicas y electrónicas que pudieran servir” para resolver parcialmente el problema y que, afirma, en los próximos días serán implementadas.

Foto: Tairy Gamboa.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • alquileres en Caracas

    #CuántoCuesta Alquileres en Caracas se encarecen aún más con exigencia de depósitos y adelantos

  • aumento de ingresos

    Aumento de ingresos por el rebote de la economía llega a pocos y excluye a…

  • quioscos

    Los quioscos de Caracas están sofocados por altos impuestos


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • alquileres en Caracas
    #CuántoCuesta Alquileres en Caracas se encarecen aún más con exigencia…
    23 mayo, 2022
  • UPP89
    Hoja de ruta para garantizar el voto venezolano en el…
    23 mayo, 2022
  • cooperación internacional
    #EnClaves El proyecto de ley de cooperación internacional y por…
    23 mayo, 2022

Las más comentadas

  • alquileres en Caracas
    #CuántoCuesta Alquileres en Caracas se encarecen aún más con exigencia de depósitos y adelantos
  • UPP89
    Hoja de ruta para garantizar el voto venezolano en el extranjero presentó UPP89 ante el…
  • cooperación internacional
    #EnClaves El proyecto de ley de cooperación internacional y por qué genera temor entre las…

Economía

  • #CuántoCuesta Alquileres en Caracas se encarecen aún más con exigencia…
  • Aumento de ingresos por el rebote de la economía llega…
  • Los quioscos de Caracas están sofocados por altos impuestos

Política

  • Hoja de ruta para garantizar el voto venezolano en el…
  • #EnClaves El proyecto de ley de cooperación internacional y por…
  • John Magdaleno recomienda que en primarias opositoras se escojan varios…

Comunidad

  • Inició temporada de cine en familia en el barrio Santa…
  • Venezolanas deben costear la vacuna VPH para prevenir el cáncer…
  • En Carmen de Uria 24 familias sobrevivientes luchan contra las…

Sucesos

  • Destacados
    Tres falconianos se ahogaron en aguas internacionales en el naufragio…
  • Hay que saberlo
    Familiares de la tripulación Santo Amaro II denuncian ante el…
  • Hay que saberlo
    El Tribunal Tercero de Control de Apure ordena archivar caso…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
Maduro expulsa a Brilhante Maduro expulsa a la jefa de la misión diplomática de la UE tras solicitud de la AN
Anterior
ejecuciones extrajudiciales Bolívar registró 208 ejecuciones extrajudiciales durante 2020
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.