• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
  • Crónica Uno

    Crónica Uno

--

  • Follow us
    • Follow us on Facebook
    • Follow us on Twitter
    • Follow us on YouTube
    • Follow us on Vimeo
    • Follow us on Pinterest
    • Follow us on Linkedin
  • Login
  • Become a member
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Especiales
desnutricion-en-la-comunidades24-1.jpg
La desnutrición: el plato fuerte en la mesa del venezolano
Petare-barrio-union027E-scaled.jpg
La leña y las cocinas eléctricas: último recurso para comer
trocha-para-transitar.jpg
Persecución oficial, objetivo: migrantes retornados
Guerra_gas-1.jpg
La guerra del gas
In this category: cifras de alimentación venezuela comedores solidarios especial especiales FAO impacto de la desnutrición en venezuela inseguridad alimentaria kwashiorkor y marasmo malnutrición infantil niños con bajo peso susana raffalli déficil de gas en venezuela cocinan a leña enfermedades pulmonares gas doméstico gas licuado del petróleo Pdvsa Gas Comunal refinerías riesgos de cocinar a leña David Smolansky iria puyosa migración colombia migrantes retornados PASI persecución contra migrantes retornados venezuela crisis venezuela Crónica.Uno escasez de gas venezuela gas directo glp venezuela la guerra del gas reservas gasíferas venezuela

Los escenarios de Juan Barreto: renuncia, revocatorio, falta absoluta y gobierno hasta 2019

Por Hernan Lugo Galicia @HLGNapita
29 junio, 2016

«Que Shannon entre a Miraflores es como si entrara Barack Obama; es su enviado», afirmó el exjefe de Distrito Capital y negó haber planteado la dimisión de Maduro.

Caracas. El coordinador del partido Redes, Juan Barreto, negó que haya planteado la renuncia del presidente de la República, Nicolás Maduro, y aclaró que —como analista y periodista—, observa tres escenarios complejos para el país, que pueden tener un desenlace y consecuencias para el chavismo si no se actúa de manera racional y con un plan.

“Un sector del chavismo, como Cliver Alcalá y Miguel Rodríguez Torres, un grupo de gobernadores y militantes del PSUV apoya el revocatorio y la renuncia; otros, plantean declarar la falta absoluta del Presidente y proceder a una nueva elección; y están aquellos que sostienen que Maduro se quede hasta 2019 sin hacer el revocatorio”, señaló, tras ver cómo se mueven las piezas en el poder, en especial, los reajustes en el PSUV.

Barreto cree que el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, está mal informado o no observa la reacción del chavismo en la calle en contra del Gobierno, que le exige rectificación; y le causa suspicacia la reciente visita de Thomas Shannon, el subsecretario de Asuntos Políticos de la cancillería de Estados Unido a Miraflores.

“Que Maduro le estreche la mano significa un cierre de acuerdo. ¿Cuál es? No sé pero algo debe conversarse porque, de lo contrario, no existiera ese marco internacional de El Vaticano, la Comunidad Europea, sobre todo de España, sobre Venezuela. Sé que Maduro no renunciará”, afirmó el coordinador de Redes.

Añadió que si Cabello está bien informado que aclare lo qué pasa y por qué se dan estos tres escenarios. ¿O no está enterado o está mal informado? Nunca hablé de que Maduro renunciaría, aseveró, sí expresé que esa idea estaba en la mesa de diálogo, que hay sectores que presionan. Sé que Maduro no renunciará. Solo hice un análisis de escenarios.

Lee también
CEV: Revanchismos y amenazas de persecución no ayudan a resolver los problemas del país

En su análisis, evidencia cómo existe una presión internacional hacia el Ejecutivo, en la figura de El Vaticano, la Comunidad Europea, en particular de España, con la presencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como mediador y la visita del secretario de Estado de EE. UU, Thomas Shannon, la semana pasada a Caracas.

«Que entre Shannon a Miraflores es como si entrara Barack Obama; es su enviado; habla en su nombre y lo más llamativo es el trato que le dan: intercambian banderas; es decir, el Presidente tenía de fondo al estandarte norteamericano y Shannon el venezolano. ¡Pero es un delegado imperial! Con Rodríguez Zapatero se han producido 20 reuniones y la pregunta que surge es: ¿Y qué acuerdan? Nada de esto se da si previamente no hay una conversación», dijo.

Barreto indica que el Gobierno puede actuar y revertir los escenarios adversos. «En las elecciones de alcaldías la oposición se creía ganadora ¿y qué pasó? Perdió. ¿Qué pasa si Maduro gana el revocatorio? Sigue el gobierno y la oposición tendría que reconocerlo». Sin embargo, sostuvo que ese virtual triunfo dependerá de la incorporación del movimiento organizado al Gran Polo Patriótico, y de los Consejos Presidenciales del Poder Popular al debate con el Gobierno.

«Hay que hacer una agenda mínima pero con el pueblo, con plazos y metas, una de ellas: activar el chavismo y ganar las elecciones. Somos los chavistas los que estamos en las colas, los que padecemos, que tienen dudas y resentimiento, pero la peor medicina es la desmovilización. Hay que movilizar, convocar al chavismo», afirmó.

Al preguntársele si el Congreso de la Patria no cumplía esa misión respondió: «La convocatoria de ese congreso fue mala. Hay que hacer un pacto de verdad, pacto con el pueblo chavista, con todos los sectores. El 14 de abril de 2014, Maduro prometió gobernar con el Polo. No lo hizo. No pedimos ministerios, sino hacer política, participar en las tomas de decisiones y convencer para reactivar el chavismo».

Lee también
Maikel Moreno: Daremos respuesta al clamor de acciones contundentes para los traidores de la patria

Barreto considera probable que Maduro gane el revocatorio, sea este año o en 2017, aunque está consciente de que depende de una sola cosa: «Rectificación. Un nuevo norte estratégico. ¿Hay voluntad política? Soy optimista y si podrá. De lo contrario, se impondrán escenarios burocráticos en los cuales el Gobierno tiene desventajas; uno de ellos negociar en desventajas. Si el mundo apuesta al diálogo lo lógico es que dé resultados. Ver las cosas. Hablar con el barón de Ramo Verde (en alusión al dirigente de Voluntad Popular que tiene 2 años preso, Leopoldo López). Si habló con Shannon, quien no vino a dar un espaldarazo a Maduro y hasta le salió mal y un alto costo, por qué no hablar aquí, con la oposición. Si en Colombia, las FARC y el gobierno hablaron y dieron informes de los avances, ¿por qué aquí no? Ojala esa agenda se conociera».

Del análisis no escapa la pugna en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Barreto visualiza que los tiempos corren y que hay «una situación difícil» en la oposición: «Ni Henry Ramos Allup, ni Leopoldo López, ni Henrique Capriles consiguen formas de convivir. Hay pugna por la hegemonía del Estado, pero la MUD no tiene cualidad, ni dirigencia política con legitimidad. No tienen arrastre.  La MUD tiene problemas y dejan solo a Primero Justicia con el revocatorio. ¿Por qué? AD, VP y UNT no les conviene el referendo y buscan Capriles y PJ pierdan y no vaya el referéndum. Si va, saben que Capriles sería candidato presidencial y López tendría que salir apoyarlo. ¿Ramos Allup cederá espacios?».

Foto cortesía Twitter

Lee también
AN del 6-D designó comité preliminar para escoger rectores del CNE

Te puede interesar

  • partidos

    Partidos de la Mesa de Diálogo y un sector del G4 buscan lograr “candidaturas unitarias”

  • tsj

    Maikel Moreno: Daremos respuesta al clamor de acciones contundentes para los traidores de la patria

  • transparencia / Julio Borges

    Borges y Guanipa piden transparencia al gobierno interino de Juan Guaidó


Participa en la conversación

¡Síguenos!


Las populares

  • taguay
    Ambiente,  Comunidad
    Caracas está perforada por la desesperación de tener un pozo…
    17 enero, 2021
  • violencia criminal
    Hay que saberlo,  Nacionales
    Güiria se convirtió en el territorio más violento del país,…
    18 enero, 2021
  • ofac sanciona
    Economía,  Grandes cuentas
    OFAC sanciona a empresarios Alessandro Bazzoni, Francisco D’Agostino y Philipp…
    19 enero, 2021

De interés

  • Escaso acceso a métodos anticonceptivos en Venezuela vulnera los derechos sexuales

    Escaso acceso a métodos anticonceptivos en Venezuela vulnera los derechos sexuales

  • Los Salias aprueba ordenanza municipal para proteger a los animales…

  • Las calles de Caracas no aguantan que el aseo urbano…

  • Distrito Capital encabeza reporte de 535 casos de COVID-19

  • Partidos de la Mesa de Diálogo y un sector del…

  • “Si no salimos a buscar los clientes, nos quedaríamos una…

  • La localía no será un factor decisivo en la final…

  • Consumo de yuca amarga cobró la vida de niña de…

  • En lo que va de enero dólar oficial y paralelo…

  • Miembros de la ONG Azul Positivo detenidos en sede de…


Gobierno no le paga sueldos a trabajadores de Café Venezuela
Anterior
Entradas para ver a la Vinotinto se fueron a las nubes
Siguiente
Back to top

Copyright © 2020 XplodedThemes.