Trabajadores en Guayana apuestan por la reinstitucionalización en eventual gobierno de transición

Trabajadores en Guayana apuestan por la reinstitucionalización con un gobierno de transición

La Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG) plantea que una de las primeras medidas de Edmundo González Urrutia, de llegar a la presidencia de Venezuela, debe ser la reinstitucionalización del país.

Ciudad Guayana. La Intersectorial de Trabajadores de Guayama (ITG) respalda la candidatura de Edmundo González Urrutia. En ese sentido, plantea que, de éste asumir como jefe de Estado, se inicie con un proceso de normalización de las relaciones institucionales sindicato-empresa, con cada una de las organizaciones sindicales.

El planteamiento se hace con base en los casos de legítimos dirigentes sindicales que despojaron de sus cargos. Esto en referencia a la instalación de sindicatos paralelos en las empresas básicas. Asimismo, la violación al fuero sindical e incumplimiento de las cláusulas que establecen las convenciones colectivas.

Ramón Gómez, coordinador adjunto de la ITG, hizo hincapié en la reinstitucionalización del país. Señaló que se debe “contemplar y procurar la inclusión, consideración y enlaces respectivos al tratamiento de todo lo concerniente al ámbito laboral”.

“Para todas esas personas que despidieron de las empresas por una u otra razón, que normalmente fueron razones políticas, a partir del 28 de julio que es cuando realmente comienza el proceso de transición, que se tomen medidas para que esto se solucione a la brevedad posible”, agregó.

Prioridades

Por su parte, el coordinador general de la ITG, Rubén González,  se refirió al tema de los presos políticos. “Tiene que ser la punta de lanza en las primeras decisiones del nuevo gobierno”.

Reiteró la petición de que se tome en cuenta a los trabajadores como “columna vertebral del desarrollo del país”, para la recuperación del aparato productivo.

Aquí no se trata de una aspiración personal. No se trata de una aspiración de un partido político. Aquí lo que se trata es de libertad a nuestra amada Venezuela. Después los que quieran aspirar, que aspiren, advirtió González.

Lea también:

Visita de María Corina Machado renueva la esperanza en comunidades indígenas de Amazonas


Participa en la conversación