• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

El chavismo se apertrecha tras las sanciones para abrirse al diálogo en México

diálogo
Foto cortesía Prensa Delegación Plataforma Unitaria
Por Héctor Antolínez @hectorantolinez
30 noviembre, 2022

Tomás Guanipa alertó que el “aliviamiento” de las sanciones podría ser revertido si el chavismo patea la mesa de diálogo. Mientras que el mandatario Nicolás Maduro aseguró que “si quieren elecciones justas y libres, se tienen que llevar todas las sanciones”.

Caracas. Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria firmaran un acuerdo humanitario, en México, para desbloquear más de 3000 millones de dólares y destinarlos a áreas vitales del país, la gran pregunta que queda es ¿cuándo y cómo se avanzará con los acuerdos políticos en el diálogo? Al menos en el cómo, parece que la duda fue despejada: a través de las sanciones.

Así lo aseguró el mandatario Nicolás Maduro, quien de forma muy directa dijo que mientras que las sanciones se mantengan aplicadas a sectores de la economía venezolana, no habrá garantías para elecciones justas y libres en Venezuela.

O hay elecciones libres de sanciones o hay elecciones libres de sanciones. Elecciones libres y justas quieren, bueno, que se lleven las sanciones, que las quiten todas para ir a elecciones justas y frescas”, afirmó Maduro durante una rueda de prensa internacional.

Además, Maduro plantea entablar un diálogo político con factores de la Alianza Democrática, Alianza del Lápiz y Fuerza Vecinal, para revisar justamente “qué tipos de acuerdos se pueden alcanzar para elecciones justas”.

Sin embargo, lanzó una amenaza a la Plataforma Unitaria: “con la Plataforma solo nos reuniremos si cumplen con lo que se comprometieron en México”.

#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro ofrece rueda de prensa a medios de comunicación nacionales e internacionales.https://t.co/sSkmGVCWMv

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 30, 2022

Las declaraciones de Maduro pusieron en el centro del proceso de negociación la existencia de sanciones, lo que revela que más allá de los 3000 millones de dólares destinados para las áreas sociales del país, los acuerdos políticos entre el chavismo y la oposición dependen de la permanencia de las sanciones.

Estrategia

Tomás Guanipa, dirigente de Primero Justicia y miembro de la comisión de negociación de la Plataforma Unitaria que viajó a México, confirmó que, de acuerdo con la estrategia que han planeado, son justamente las sanciones las que pueden o no hacer que el chavismo ofrezca condiciones electorales y garantías políticas.

“Con realismo, al ver con quiénes estamos hablando, estamos convencidos de que tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para que (el chavismo) no se vuelva a parar del diálogo”, comentó.

El dirigente de la tolda amarilla dijo que cree que el esquema para aliviar las sanciones es fundamental para crear el incentivo que obligue al chavismo a quedarse en el proceso.

Si se levantan o patean la mesa, creo que todo lo que ha sido el proceso de aliviamiento del régimen sancionatorio pudiera ser reversible. Cuando revisas la licencia de Chevron te das cuenta que dura seis meses y cada mes es revisado. Este proceso va a seguir en la medida que el chavismo dé pasos firmes para esto”, comentó.

Guanipa fue tajante en que es irreal pensar que se lograrán todos los objetivos que desde la Plataforma Unitaria se buscan en el escenario político electoral, pero sí agregó que cree que, al menos, unas se pueden lograr.

“Quizás lo que se logre no sea todo lo que esperamos, tampoco será todo lo que ellos esperan. Es un proceso de negociaciones donde no debería haber ni ganadores ni perdedores”, expresó.

Hasta el momento no existe una fecha clara en la que se espere que el chavismo y la oposición vuelvan a coincidir en México, solo se asoma que diciembre podría ser el mes en el que ambas delegaciones se encuentren para discutir lo referente a la política y lo electoral.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • Venezuela se apega al guión autoritario de otros países con proyecto de ley anti-ONG

  • Volker Türk

    Alto Comisionado de la ONU para DD HH anunció que presencia en el país se…

  • presupuesto Carabobo

    Presupuesto para Carabobo de 2023 se redujo en 50% debido a la devaluación del bolívar


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • Mucho entusiasmo y poco público en primer partido del estadio…
    2 febrero, 2023
  • Diálogo tripartito cerró sin acuerdo sobre fijación de un nuevo…
    2 febrero, 2023
  • Artistas le enseñaron la magia del circo a niños y…
    2 febrero, 2023

Las más comentadas

  • Mucho entusiasmo y poco público en primer partido del estadio Monumental
  • Diálogo tripartito cerró sin acuerdo sobre fijación de un nuevo salario mínimo
  • Artistas le enseñaron la magia del circo a niños y niñas en lo más alto…

Economía

  • Diálogo tripartito cerró sin acuerdo sobre fijación de un nuevo…
  • Canasta alimentaria llega a $377 en diciembre con el aumento…
  • Consumo y producción ganadera crecen a cuentagotas pese a fallas…

Política

  • Venezuela se apega al guión autoritario de otros países con…
  • Alto Comisionado de la ONU para DD HH anunció que…
  • Presupuesto para Carabobo de 2023 se redujo en 50% debido…

Comunidad

  • Artistas le enseñaron la magia del circo a niños y…
  • En casa de los Marrero la Navidad se queda hasta…
  • Afuera del estadio de La Rinconada aún reinan la improvisación…

Sucesos

  • Destacados
    ¿Sabes o sospechas de un caso de abuso sexual infantil?…
  • Así lo vivieron
    En 20 minutos rotura de tubo matriz de Hidrocapital destrozó…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
Youth Lab Youth Lab, un laboratorio de innovación ciudadana que aterrizó en Carabobo para estimular el pensamiento
Anterior
Sambil La Candelaria Habitantes del oeste caraqueño esperan más esparcimiento con apertura del Sambil La Candelaria
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.