Freddy Vásquez, de 62 años de edad, además presidente de la comisión de estrategia de la dirección política de Copei Aragua, era candidato por lista en las venideras elecciones del 6-D. Vásquez habría sido arrollado el pasado miércoles 25 de noviembre. No fue sino hasta este lunes cuando compañeros de partido iniciaron su búsqueda, que terminó en la morgue de Caña de Azúcar. En Anzoátegui, candidato de Primero Venezuela exige investigación tras accidente que sufriera y el cual involucra a funcionarios de la GNB.
Regiones. La fatalidad ha cobrado protagonismo en la recta final de la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo domingo 6-D a la Asamblea Nacional. Este lunes le tocó al candidato aragüeño a la AN por Copei, Freddy Vásquez.
La semana pasada dos candidatos de la tolda política Primero Venezuela se vieron involucrados en hechos violentos que dejaron saldos lamentables. El pasado jueves, el candidato por la fracción dirigida por José Brito, Waldo Santéliz, fue asesinado cuando sujetos desconocidos le dispararon tres veces en medio de un acto político celebrado en el municipio Andrés Bello de esa entidad.
Un día antes, el miércoles 25, el también aspirante a una curul por Primero Venezuela en Anzoátegui, José Cheo Hurtado, sufrió un accidente tras ser embestido por una unidad de transporte de la Guardia Nacional Bolivariana.
Freddy Vásquez, destacado dirigente del partido socialcristiano Copei en Aragua, falleció a causa de un arrollamiento, que también ocurrió el pasado miércoles, en la avenida Universidad de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry de esa entidad.
Vásquez, de 62 años de edad, era candidato a la lista nacional por la tolda verde y además era el presidente de la comisión de estrategia de la dirección política. Residía en la urbanización Caña de Azúcar, en donde fue visto por sus vecinos la última vez y quienes se comunicaron con sus compañeros de partido ante la inusual ausencia.
Desde el fin de semana, la dirigencia regional de Copei se activó en su búsqueda. Visitaron varios centros asistenciales, toda vez que Vásquez era hipertenso y diabético. Pero todo fue infructuoso.
Hasta este lunes cuando los compañeros de partido decidieron acudir a la sede del Cicpc para reportar su desaparición. Sin embargo, en los registros forenses de la morgue de Caña de Azúcar, se daba cuenta del cuerpo de un hombre sin identificar, que habría fallecido por arrollamiento.
Víctor Pérez, su amigo personal y también dirigente de Copei, pudo identificarlo.
Hechos desconocidos
Los pormenores y detalles del arrollamiento se desconocen. Fueron las autoridades de tránsito terrestre quienes registraron el hecho.
Freddy Vásquez no portaba teléfono y entre sus documentos personales no se encontró algún contacto que permitiera a las autoridades dar parte a los familiares. El dirigente vivía solo en un apartamento en la UD 15 de Caña de Azúcar.
Una de sus hijas reside en Chile y la otra en Turmero, esta última es la única persona autorizada para retirar el cuerpo del dirigente.
Freddy Vásquez militó desde muy joven en Copei. Pese a las divisiones internas de la organización, se mantuvo siempre en el activismo partidista. Su última aparición pública fue el pasado 12 de noviembre cuando el partido realizó un encuentro con el secretario general Juan Carlos Alvarado.
Hurtado exige investigación
El candidato por el circuito tres de Anzoátegui y dirigente sindical, José Cheo Hurtado, exigió a los organismos competentes iniciar una investigación sobre el accidente que sufriera el pasado miércoles 25 de noviembre, al señalar que los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana involucrados en el siniestro pretendieron hacer creer que se encontraba en estado de ebriedad, además de haberle quitado su teléfono celular.
Hurtado indicó que fue gracias a la acción de los vecinos, residentes en la avenida Pedro María Freites de Barcelona, que el accidente no pasó a mayores, ya que estos impidieron que los uniformados les rociaran licor con la intención, dice, de hacerlos parecer en estado de ebriedad.
Nosotros veníamos de un recorrido por la parroquia Caigua y nos detuvimos en lo que llaman la ‘cancha de los gochos’ a dejar a un compañero, en el carro estábamos cuatro personas: el chofer, mi esposa, el compañero y yo, que iba en la puerta del copiloto, cuando ya estábamos arrancando vi que el camión venía y cuando nos vieron aceleraron porque la velocidad se incrementó y el golpe fue fuerte, los vecinos impidieron que nos rociaran de licor pero con todo y eso me quitaron el teléfono”, contó Hurtado.
El aspirante a la AN por Anzoátegui señala que producto del accidente sufrió una contusión cerebral, también tiene una costilla fracturada y dos con fisura. Su esposa, Abicar de Hurtado, y el conductor Nelson Martínez, presentaron lesiones en las piernas.
Participa en la conversación