• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Pintan de gris fachadas de negocios por ordenanza de Libertador para “embellecimiento” de Caracas

Caracas
Foto: Luis Morillo
Por Ivanna Laura Ordoñez @ivannalauraor
20 mayo, 2021

Entre los trabajos de recuperación y embellecimiento de espacios públicos del plan Caracas Patriota, Bella y Segura, la Alcaldía de Libertador ordenó, en la Gaceta Municipal N.° 4683-A, incluir un vinil o estampado con alguno de los cuatro diseños que conmemoran el bicentenario de la Batalla de Carabobo.

Caracas. El municipio Libertador de Caracas está lleno de color gris. Quien pasee la mirada por las santamarías o rejas de los locales o inmuebles se dará cuenta de que todo parece un brochazo infinito de pintura gris por cada calle o avenida. Algunos con tonos más claros, otros con tonos más oscuros. Pero entre comercio y comercio son pocos los que desentonan variando el color que la estética de la Alcaldía de Libertador indicó para las fachadas.

La Gaceta Municipal N.° 4683-A, emitida el pasado martes 11 de mayo, solicita a todas las edificaciones del municipio Libertador, tanto públicas como de uso residencial o comercial, incorporar en sus fachadas un vinil autoadhesivo o estampado en pintura con el logo de la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo. La alcaldía elaboró cuatro propuestas. Según el documento, los propietarios podrán elegir cuál plasmar en sus fachadas.

Ordenanza by Ivanna Melleli Laura Ordóñez on Scribd

Además, el documento señala que todas las fachadas deberán ser pintadas de color gris claro en el tono 560-625. Esta estética para las fachadas ha sido utilizada por la Alcaldía de Libertador desde el año 1994 aproximadamente.

Las rejas del local Multiservicios Winner 2101, en la avenida Nueva Granada de Caracas, apenas este jueves estaban siendo pintadas de color gris por un empleado del local. Desde que Jeanfranco adquirió el inmueble, hace ocho años, lo encontró con rejas negras y así se quedó hasta que por una orden de la Alcaldía tuvo que desembolsillar 52 dólares por dos galones de pintura gris.

Desde que iniciaron los trabajos del BusCaracas nos dijeron que teníamos que pintar de gris para que todo se viera más uniforme. Nos dieron un plazo de 21 días. En estos días pasaron a recordarnos que debíamos pintar la reja, pero no nos han dicho nada sobre un logo”.

Caracas
Foto: Luis Morillo

Los restos de propaganda política en el sector —desgastados por el humo, la lluvia y suciedad— también fueron retirados de la avenida Nueva Granada, contó Jeanfranco. Además, pintaron el poste frente a la tienda. El problema que aún no ha atendido la Alcaldía es la basura al borde de una palmera, que intenta sobrevivir entre los desperdicios que vierten transeúntes y residentes frente al local.

El problema aquí es que no respetan los horarios de recolección de desechos”.

Los comerciantes del extenso bulevar de Sabana Grande hasta ahora no saben nada sobre un logo conmemorativo del bicentenario de la Batalla de Carabobo y de que posiblemente tengan que pintar en las fachadas, porque no les han solicitado retocar la pintura gris de las rejas o santamarías. El bulevar luce igual que desde hace un tiempo, cada vez con mayor presencia de comerciantes informales, alcantarillas abiertas, estatuas vandalizadas y basura regada.

Hasta allá no ha llegado el “embellecimiento” del plan Caracas, Patriota, Bella y Segura, un nuevo proyecto del gobierno de Nicolás Maduro para rehabilitar espacios públicos y habitacionales de la ciudad capital en conmemoración de los 200 años de la victoria de Simón Bolívar en la Batalla de Carabobo en 1821.

Foto: Luis Morillo

El plan Caracas Patriota, Bella y Segura, coordinado por Carmen Meléndez, vicepresidenta de Seguridad Ciudadana, fue anunciado a mediados de abril. Hasta ahora, ha incluido trabajos de restauración de estaciones del BusCaracas, mantenimiento del túnel Río Tuy, reparación de varios semáforos, desmalezamiento y limpieza de espacios públicos, trabajos de bacheo y de iluminación, entre otras cosas.

Foto: Luis Morillo

En la avenida Baralt casi la totalidad de las fachadas son grises, pero hasta ahora ninguna luce el logo que solicita la Alcaldía de Libertador. Este jueves la mayoría de los locales estaban cerrados debido a que el país está en semana de cuarentena radical por la COVID-19.

Algunas rejas y santamarías lucen recién retocadas, al igual que varios quioscos a lo largo de la avenida. Solo uno, a la altura del centro comercial Metrocenter, luce el logo de la celebración bicentenaria. Una cuadrilla pintaba en la mañana uno de esos tantos quioscos, cerca de la calle Piñango. “Nosotros somos del Banco de Venezuela”, comentó uno de ellos.

Dentro del plan Caracas Patriota, Bella y Segura, el Banco de Venezuela también se encargó de la pintura de los quioscos de la avenida Urdaneta. Carlos Contreras es propietario de un quiosco desde hace 21 años. La semana pasada, una cuadrilla del banco le pidió permiso para pintar la pequeña estructura. Ese día prefirió cerrar para no entorpecer el trabajo.

Solo les pedí si podían ayudarme con unos arreglos en el techo, me dijeron que me quedara tranquilo, que eso también viene. También me ofrecieron créditos”, contó.

Caracas
Foto: Luis Morillo

Algunos quioscos en la avenida Urdaneta aún lucen su fachada vieja, de un estilo más artístico que representaba un pequeño mural colorido en la parte trasera, otros están recién pintados de gris con negro, y no completamente de gris como solicita la Gaceta Municipal.

Las santamarías del restaurante Mi Vaquita y Yo están recién pintadas, pero no de gris. El local de comida tradicional es uno de los que más llama la atención a lo largo de la avenida Urdaneta, sus paredes son amarillas y sus santamarías son verdes.

“No no han dicho nada. Sí sé que están pintando los quioscos y que están haciendo varios arreglos, pero hasta ahora no han pasado por aquí. Tendremos que esperar a ver si ellos la pintan o nosotros tendremos que comprar la pintura”, dijo Alejandro Gómez, encargado del local.

Foto: Luis Morillo

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • UPEL Maracay

    Vándalos destruyeron en menos de un mes ocho laboratorios de Biología de la UPEL Maracay

  • Subida El Manguito

    Vecinos de Nuevo Horizonte esperan por una solución a la escasez de agua desde hace…

  • La solidaridad de los vecinos de Petare fue lo que salvó las vidas de los…


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • ONG
    Las ONG levantan su voz y califican ley que busca…
    27 enero, 2023
  • producción ganadera
    Consumo y producción ganadera crecen a cuentagotas pese a fallas…
    27 enero, 2023
  • UPEL Maracay
    Vándalos destruyeron en menos de un mes ocho laboratorios de…
    27 enero, 2023

Las más comentadas

  • ONG
    Las ONG levantan su voz y califican ley que busca regularlas como un intento de…
  • producción ganadera
    Consumo y producción ganadera crecen a cuentagotas pese a fallas de servicios y el flagelo…
  • UPEL Maracay
    Vándalos destruyeron en menos de un mes ocho laboratorios de Biología de la UPEL Maracay

Economía

  • Consumo y producción ganadera crecen a cuentagotas pese a fallas…
  • Canasta alimentaria en Bolívar aumentó 40% en moneda nacional de…
  • Si el Estado generó más ingresos en 2022 no se…

Política

  • Las ONG levantan su voz y califican ley que busca…
  • Guaidó “rindió cuentas” del gobierno interino en medio de un…
  • Ocho claves de la ley que pone a las ONG…

Comunidad

  • Vándalos destruyeron en menos de un mes ocho laboratorios de…
  • Vecinos de Nuevo Horizonte esperan por una solución a la…
  • La solidaridad de los vecinos de Petare fue lo que…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
vinotinto tendrá La Vinotinto tendrá bajas de peso en la vuelta de las eliminatorias
Anterior
Mujeres y niñas entre 12 y 35 años son víctimas de formas de esclavitud moderna en Bolívar Mujeres y niñas son víctimas de formas de esclavitud moderna en Bolívar
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.