• Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
  • Crónica Uno Crónica Uno

--

  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto
Crónica Uno
  • Comunidad
    • Nuestro Barrio
    • Gente Buena
    • Salud
    • En Clases
    • Zona Pública
    • Cronista Popular
  • Sucesos
    • Así lo vivieron
    • Hay que saberlo
    • Ojo Pela’o
  • Economía
    • Cuánto cuesta
    • Mi Monedero
    • Grandes cuentas
    • En Gotas
  • Política
    • Justicia
    • Debate Democrático
    • Yo Participo
    • Gobierno
  • Nacionales
  • Deportes
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Baloncesto

Ramón Lobo asegura que el chavismo cuenta con «mecanismos legales» más allá de la AN para designar nuevo CNE

nuevo CNE
Foto: AVN
Por Héctor Antolínez @hectorantolinez
23 octubre, 2019

El dirigente del chavismo señaló que su bancada apuesta por una reinstitucionalización del Parlamento y a que este salga del «desacato» para discutir la conformación de un nuevo CNE, pero aseguró que existen otras vías dentro de la Constitución para proceder en caso de no lograr avance dentro de la AN.

Caracas. Desde que se instaló la Mesa de Diálogo entre el chavismo y algunos partidos minoritarios de la oposición, su principal oferta al país ha sido la creación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), algo que no han explicado cómo llevarán a cabo sin el apoyo de la mayoría de diputados opositores en la Asamblea Nacional (AN). Sin embargo, Ramón Lobo, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseguró que el oficialismo cuenta con «otros mecanismos legales» para llevar a cabo la designación de nuevas autoridades electorales.

Aseguró, durante una entrevista para Crónica.Uno, que la meta de la Mesa de Diálogo de crear un nuevo CNE nace de los «esfuerzos del presidente Maduro para buscar puntos de encuentro con la oposición venezolana», pero dijo que más allá de la intención, para que se logre la designación de nuevas autoridades electorales se necesitaría que el Parlamento saliera del «desacato».

La AN está en desacato y por eso sus actos no tienen ningún tipo de alcance jurídico a lo interno. Sí lo tienen a nivel externo, eso es lo que usa Estados Unidos para aplicar las sanciones y órdenes ejecutivas contra Venezuela e impedir el ingreso de alimentos y medicinas al país«, expresó.

Lobo agregó que para que la AN pueda tener voz en la designación de un nuevo Poder Electoral, tal y como lo señala la Constitución en el artículo 296, primero debe «acatar a la resolución que estableció el Tribunal Supremo de Justicia».

El político chavista insistió en que representantes de la oposición que participan en la Mesa de Diálogo han manifestado su intención de conversar con los diputados de la oposición que lidera Juan Guaidó para discutir este tema y avanzar en la conformación de un nuevo CNE. Sin embargo, no detalló si estas conversaciones ya iniciaron.

Aseveró que el chavismo espera una «reinstitucionalización» de la AN para proceder en esta materia, pero dijo que de igual forma están preparados para obviar la participación del Parlamento en este proceso si este no sale del «desacato».

Nuestra presencia busca la reinstitucionalización de la AN, si eso pasa se puede discutir la conformación de un nuevo CNE, pero si no, hay otros mecanismos legales por los cuales nos iríamos para conformarlo«, explicó.

De igual forma, no quiso confirmar si uno de esos mecanismos legales que comentó sería el TSJ, el cual ha designado rectores del CNE en ocasiones anteriores, argumentando omisión legislativa por parte de la AN al no lograr los dos tercios de votos necesarios para la designación de rectores electorales. En ese sentido se limitó a decir que el oficialismo está «optimista de que se pueda lograr una solución» desde el Poder Legislativo.

El pasado 21 de octubre se anunció desde la Mesa de Diálogo que se instaló oficialmente la mesa complementaria electoral, la cual trabajará no solo en un cronograma para la designación de nuevas autoridades, sino también en aplicar la representación proporcional de fuerzas políticas en cargos de elección popular y en nuevas garantías electorales.

Al día siguiente de aquel anuncio, la AN aprobó un acuerdo mediante el cual ratifica que es la única institución con la potestad para designar nuevas autoridades del Poder Electoral, esto según lo establecido en el artículo 296 de la Constitución.

Hasta los momentos no se ha producido ningún pronunciamiento por parte del chavismo, ni de la mayoría opositora en la AN, que haga pensar que los bandos políticos están buscando un acuerdo para designar desde el Parlamento a nuevas autoridades para el CNE.

Comparte:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

  • reconstrucción de las relaciones diplomáticas

    Asamblea Nacional autorizó designación de Félix Plasencia como embajador en Colombia

  • gerente general de monómeros

    Gerente general de Monómeros dispuesto a ponerse en la misma página de Gustavo Petro

  • jorge rodriguez

    Asamblea Nacional aguanta envío de Félix Plasencia a Bogotá a petición del Congreso colombiano


Participa en la conversación

¡Síguenos!

Lo nuevo

  • apertura de la frontera
    Representantes de Colombia y Venezuela «chocan manos» en Cúcuta pero…
    18 agosto, 2022
  • Trabajadores seguirán en las calles hasta que se derogue el…
    18 agosto, 2022
  • plataforma deltana
    Total Energy y Equinor renuncian a licencia de exploración y…
    18 agosto, 2022

Las más comentadas

  • apertura de la frontera
    Representantes de Colombia y Venezuela «chocan manos» en Cúcuta pero siguen sin definir apertura de…
  • Trabajadores seguirán en las calles hasta que se derogue el instructivo Onapre
  • plataforma deltana
    Total Energy y Equinor renuncian a licencia de exploración y explotación de gas en la…

Economía

  • Representantes de Colombia y Venezuela «chocan manos» en Cúcuta pero…
  • Total Energy y Equinor renuncian a licencia de exploración y…
  • En mes y medio Pdvsa envió 3,6 millones de barriles…

Política

  • Asamblea Nacional autorizó designación de Félix Plasencia como embajador en…
  • Gerente general de Monómeros dispuesto a ponerse en la misma…
  • Asamblea Nacional aguanta envío de Félix Plasencia a Bogotá a…

Comunidad

  • Trabajadores seguirán en las calles hasta que se derogue el…
  • En el incendio del almacén del IVSS se perdieron 134…
  • Las más recientes fallas de luz en Caracas evidencian la…

Sucesos

  • Así lo vivieron
    Asesinaron a ayudante de laboratorio dentro de su casa en…
  • Nacionales
    Lluvias dejan 400 familias afectadas y 20 heridos en La…
  • Hay que saberlo
    68 personas fueron atendidas por dificultades respiratorias durante el incendio…

Temas frecuentes

AN Asamblea Nacional Caracas CNE coronavirus covid-19 escasez gobierno inseguridad Maduro MUD Nicolás Maduro Psuv TSJ Venezuela
AN avanza en la redacción de una Ley de Minas para regularizar esa industria en el país
Anterior
las faes | petare / asesinaron Denuncian que funcionarios de la GNB asesinaron a joven en una fiesta
Siguiente
Inicio

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.