El gobierno de Nicolás Maduro informó que se detectaron 499 casos de transmisión comunitaria en el país, en el último día, con lo cual se mantiene la tendencia a la disminución de contagios, dijo. Portuguesa fue el estado más afectado con 77 registros. Fallecieron 6 pacientes.

Caracas. La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la COVID-19 contabilizó 531 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Esto significó un leve repunte de 242 casos más que la  cantidad reportada este viernes.  

Este día, el gobierno de Nicolás Maduro señaló que se localizaron 289 contagios. Y también la muerte de cinco personas más, por la enfermedad.

No obstante el pequeño incremento, la versión oficial insistió en que se mantiene la tendencia al descenso general de los contagios, que se inició esta semana.

Con este nuevo registro, Venezuela totaliza 86.289 casos desde marzo, cuando se detectó el primer paciente con la COVID-19.

De los 531 nuevos casos, 499 fueron comunitarios y 32 importados, principalmente de Colombia (26) y Brasil (6).

La información fue transmitida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, por Twitter, pasadas las 11:00 pm de este sábado 17 de octubre. Y dijo que Maduro ofrecerá anuncios en las próximas horas, sobre la semana de flexibilización de la cuarentena, que debe comenzar el lunes, conforme el esquema de 7+7 que rige en todo el país.

Portuguesa, el primero con la COVID-19

En esta ocasión, el estado Portuguesa encabezó la lista de entidades, con 77 casos activos en ocho de sus 14 municipios. Lo más afectados fueron Sucre, con 24 casos; Guanare, con 12; Ospino, con 12; y Araure, con 10.

Después del estado llanero, siguieron Yaracuy y Carabobo, con 72 y 71 casos, respectivamente. Táchira, Distrito Capital y Miranda reportaron esta vez 64, 51 y 43 contagios. Los reportes fueron menores en  Trujillo (36),  Barinas (19)  y Aragua (14).

Mérida, Zulia, Cojedes Apure y Delta Amacuro con un solo caso cada uno, fueron los últimos del listado.

Entre los 499 contagios comunitarios, se registraron 30 menores de edad.

También se informó sobre seis pacientes fallecidos debido al virus, con lo cual  el número de muertes aumenta a 731.  Entre ellos,  un hombre de 36 años de edad, en Apure, donde una mujer de 86 años tampoco logró superar la COVID-19.

Las otras personas fueron una mujer de 66 años de edad y un hombre de 70 años, en Táchira. Y dos mujeres de 68 años y 56 respectivamente, en los estados Miranda y Falcón.

A pesar de los decesos, la cantidad de recuperados siguió en ascenso: el 91% de los 86.289 casos positivos, según el boletín oficial. Así, los activos fueron 6.711. De estos 4.388 están en hospitales, 2.182 en CDI, 141 en clínicas privadas.

Rodríguez agregó que este sábado llegaron al país 181 venezolanos a bordo de un vuelo humanitario de Conviasa. Con ellos suman más de 20.000 los venezolanos los que regresaron a través del Plan Vuelta a la Patria.


Participa en la conversación